economia politica

Páginas: 9 (2162 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
El nombre de la rosa,
de Jean Jacques Annaud

Una de las novelas más interesantes de finales del siglo XX es El nombre de la rosa. Su autor es Umberto Eco (natural de Alessandria, Piamonte, 1932), uno de los más brillantes investigadores de la teoría de la comunicación. Sus conocimientos de la historia del pensamiento medieval y de la filosofía del lenguaje aparecen en esta obra maestra quemás tarde sería llevada al cine. Después de esta novela publicó otras con desigual éxito, como El péndulo de Foucault (1996) y Baudolino (2001). Otras obras importantes de este profesor italiano son: Apocalípticos e integrados, Obra abierta, La estructura ausente, etc.


FICHA TÉCNICA
Director: Jean Jacques Annaud.
Año: 1986.
Intérpretes: Sean Connery, Christian Slater.
Guión: G. Bach, A.Godard, H. Franklin, A. Birkin.
Duración: 132 minutos.

ARGUMENTO

Año 1327. Guillermo de Baskerville, fraile franciscano, y su ayudante Adso llegan a una abadía benedictina en el norte de Italia. Acuden a un encuentro entre franciscanos espirituales, defensores de la pobreza de Cristo, y los delegados del Papa, que consideran herética dicha doctrina. La acción transcurre en los mismos años enque Ockham acompañó a Michele da Casena a comparecer ante la corte papal de Aviñón para responder de la acusación de mantener posturas próximas a los dulcinistas, que defendían la pobreza absoluta de la Iglesia. Poco antes de la llegada de los dos frailes a la abadía, se ha producido una muerte misteriosa, que será la primera de otras muchas. El abad, temeroso de que la Inquisición tome cartas enel asunto, encarga a Guillermo, famoso por sus dotes de investigador, el esclarecimiento de las muertes. En su investigación, Guillermo despliega sus dotes de estudioso de la naturaleza, reacio a aceptar la autoridad en las cuestiones científicas, y próximo a un perfecto representante de la vía moderna. Poco a poco, el misterio de las muertes se va relacionando con la imponente biblioteca delmonasterio (símbolo del conocimiento) y con el acceso a los libros prohibidos (poder).

Problemas filosóficos

Recreación del ambiente de una abadía en los tiempos de Ockham.
Reparar en la manera dual en la que son caracterizados físicamente loa personajes: Fray Guillermo, Adso, la muchacha, el Abad, alguno de los frailes muertos, muestran una apariencia realista; en cambio, otros muchospersonajes están retratados como si fueran caricaturas. Eso recuerda el carácter esquemático de muchas representaciones pictóricas medievales, en las que el bien se representaba bellamente (armonía, orden, proporción de la composición) y el mal se equiparaba a la fealdad.
Dulcino, que fue ajusticiado en el año 1307, había formado un movimiento con muchos seguidores en el norte de Italia. El dulcinismodefendía la pobreza absoluta de la Iglesia (en la película se dice que mataban a obispos y sacerdotes para dar sus riquezas a los pobres) y una fraternidad ideal de los cristianos unidos por la experiencia de una comunicación privilegiada con el Espíritu Santo y por una total libertad frente a las autoridades eclesiásticas.
Al hablar de los universales, se hablaba del género y la especie, que erandos de los cinco predicables (en la lógica aristotélica eran las cinco maneras en que puede predicarse o afirmarse algo de un sujeto). Los otros tres predicables eran la diferencia específica, lo propio y el accidente. Lo propio es algo que se afirma necesariamente de los individuos de una misma especie, pero que no es esencial. Como ejemplo de un propio se ponía la capacidad de reír del hombre:entendiendo que aunque no se puede definir al hombre como el animal que ríe, sin embargo es el único animal capaz de hacerlo. En la película, la risa juega un papel fundamental.
Los libros no son hoy un bien preciado. Sin embargo, en la Edad Media eran algo equiparable a un tesoro, con la diferencia de que la posesión de un tesoro podría convertir a uno en un avaro, mientras que el verdadero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economía politica
  • Economia Y Politica
  • Economia Politica
  • ECONOMÍA POLÍTICA
  • Economia Politica
  • La politica y la economia
  • Economia politica
  • Economia politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS