economia silvestre mendez
Gunder Frank, André. Capitalismo ysubdesarrollo en América Latina. 1967.
“Etimológicamente, subdesarrollo quiere decir “abajo del desarrollo”, es decir se da la connotación de que el subdesarrollo es una etapa para llegar al desarrollo.”
Méndez, José Silvestre. Fundamentos de Economía. Página 50.
“Los países capitalistas dependientes y atrasados son países que, en términos generales, tienen las mismas características de lospaíses capitalistas, pero que además son dependientes y atrasados.”
Méndez, José Silvestre. Fundamentos de Economía. Página 50.
Las manifestaciones del subdesarrollo según J. Silvestre Méndez son:
Dependencia:
Incremento de inversiones extranjeras directas que llegan al país
Incremento del endeudamiento externo
Balanza comercial deficitaria
Intercambio económico internacional desfavorableExportación de productos primarios, principalmente
Compra de tecnología extranjera (dependencia tecnológica)
Penetración de empresas trasnacionales
Atraso:
Bajo grado de industrialización y poca diversificación en la producción
Producción básica de productos primarios
Concentración del ingreso en pequeñas capas de la población y en ciertas regiones geográficas
Bajos niveles de vida en generalBajos ingresos per cápita para la mayoría de la población económicamente activa
Alto porcentaje de la población económicamente activa dedicada a actividades primarias
Elevados índices de desempleo y subempleo
Atraso tecnológico
Niveles educativos atrasados que se traducen en analfabetismo y bajos promedios de aprovechamiento
Malas condiciones de salubridad y vivienda
Problemas dedesnutrición y mala alimentación de la población
19. A los países subdesarrollados también se les da los siguientes nombres:
Países Periféricos: Se hace referencia a la situación de dependencia; los países en dicha situación se desarrollan en la periferia (la orilla) de los países centrales (imperialistas). Las decisiones se toman no en función de las necesidades, sino del centro.
Países Satélites:Son aquellos que giran en torno de los interese de los países de los cuales son satélites; estos países son los imperialistas. El elemento clave en la concepción de países satélites también lo constituye la dependencia.
Países del tercer mundo: Son aquellos que no son capitalistas (primer mundo) ni socialistas (segundo mundo), sino que se desarrollan en forma diferente al capitalismo y alsocialismo.
Países capitalistas dependientes y atrasados: Son países que, en términos generales, tienen las mismas características de los países capitalistas, pero que además son dependientes y atrasados
Méndez, José Silvestre. Fundamentos de Economía. Páginas 50 y 51.
20. “Cuando el esclavismo se ha asentado y se desenvuelve en forma extraordinaria, el pensamiento económico evoluciona y seempiezan a desarrollar ideas que corresponden a este nuevo de producción, superando el pensamiento Hebreo.”
Méndez, José Silvestre. Fundamentos de Economía. Páginas 50 y 51.
Las ideas económicas de Platón se encuentran contenidas en “La República y las Leyes” y las de Aristóteles en “La Política y la Ética Nicomaquea”. Las ideas principales de ambos pensadores fueron:
Platón explica la división deltrabajo como consecuencia de las diversas aptitudes naturales de los hombres y de la gran cantidad de necesidades humanas
Platón piensa que la ciudad se da porque existe la división del trabajo. En este sentido, justifica el sistema de castas y las diferentes clases sociales. Piensa en un Estado Ideal Aristocrático.
Platón pensaba, por lo tanto, que había ocupaciones indignas o serviles,...
Regístrate para leer el documento completo.