Economia
1.-La Construcción de la crisis
Cerca del 30% del dinero que mueve el sistema financiero mundial no lo gestiona la banca comercial, lo gestiona la llamada “banca en la sombra”, o “banca oculta”.Una parte de la “banca en la sombra” financia a países y empresas mientras otra apuesta contra ellos para cobrarse los seguros frente a impagos. Otra, a su vez, se limita ainvertir tomando como referencias índices bursátiles y mercados de materias primas.
Es decir, la “banca oculta” abarca una nebulosa gigantesca de actividades financieras, desde la inversión a la especulación, y su principal diferencia con los bancos tradicionales es, grosso modo, que estos últimos están más controlados porque de sus actividades dependen los ahorros de sus clientes, no sus inversionesde riesgo.
En el 2002 la ’banca oculta’ movía 21 billones de euros En 2010, dos años después de la caída de Lehman Brothers,y del inicio de la crisis financiera internacional, la “banca en la sombra” movió billones.
La falta de regulación de los mercados permitió esta explosión , pero también, podemos ubicar el origen de la crisis financiera en el 2003, cuando el ex presidente de la ReservaFederal Alan Greenspan luchó contra la crisis de las ‘puntocom’ con una política monetaria expansiva que inundó los mercados de dinero fácil.
Lo resto de la historia es por demás conocido:como el precio del dinero era barato, los depósitos eran menos rentables que conceder hipotecas. A la concesión masiva de estas se sumó una desregulación que facilitó agruparlas en paquetes independientemente delriesgo de impago de cada préstamo. Con estos bonos especularon bancos y fondos de inversión, muchos de ellos endeudados por encima de sus posibilidades, y se utilizaron como aval de créditos concedidos unos a otros.
Cuando las personas con “hipotecas basura” no pudieron pagarlas, lo que fue evidente 2006, estos bonos empezaron a dar pérdidas arrastrando con ellas a otras hipotecas de alta calidad.La opacidad del sistema financiero internacional y la desregulación acelerada hicieron el resto: los bancos dejaron de confiar unos de otros, dando lugar a pérdidas que se llevaron por delante a entidades como Lehman Brothers (2008), Islandia, AIG, Bank of Scotland, etc.
En esta espiral que nos llevó al borde del abismo y que, en particular, ha afectado a los países de la periferia de la UniónEuropea existen “culpables” que dejaron un rastro de “evidencias” . Estas “evidencias” son los siguientes instrumentos financieros y su manipulación por los diversos actores involucrados.
2.- La primera pregunta obligatoria que nos debemos colocar es: ¿Cules son esos instrumentos y si son sólo “Instrumentos financieros” o son , en la realidad, los”instrumentos” de la crisis ?
Veamos uno poruno:
A) Los Fondos de Inversión
Son vehículos de inversión colectiva y se pueden desglosar en inversión mobiliaria (activos financieros) e inmobiliaria, activos menos líquidos que abarcan desde pisos a obras de arte o sellos.
Los inversores no tributan hasta el momento en que venzan los depósitos, vendan las acciones o bonos o sus acciones, así como cuando reciban dividendos o intereses.
B) LosHedge Funds
Los fondos de inversión libre, también conocidos como fondos de cobertura o ‘hedge funds’ (en inglés), son vehículos de inversión colectiva en activos financieros.
A diferencia de las instituciones de inversión colectiva tradicionales, no se les aplican los límites de concentración de fondos y “pueden endeudarse hasta cinco veces el valor de su activo”. Sólo se pagan impuestos sobrelas plusvalías obtenidas al reembolsar la inversión.
Muchos ‘hegde funds’ son pequeños, pero entre otros hitos históricos de los más grandes están explotar los agujeros de la economía.
George Soros (nunca he entendido su posición de “star” entre los periodistas), por ejemplo, forzó la devaluación de la sobrevalorada libra británica en 1992 y una alianza de ‘hedge funds’ han lanzado unaofensiva...
Regístrate para leer el documento completo.