economia
El concepto de elasticidad mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende.
Este concepto se aplica a las curvas de demanda y de ofertapara medir la variación de la cantidad demandada u ofertada a raíz de variaciones de las variables que las determinan.
DEMANDA ELÁSTICA
Es aquella en que la variación porcentual de la cantidaddemandada, es mayor a la variación porcentual del precio. ∆ %Q > ∆ %P. A un pequeño cambio en el precio, le corresponde un gran aumento en la cantidad demandada.
ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDAEs la razón entre el cambio porcentual de la cantidad de mercancía que se demanda, cuyo precio no ha variado y el cambio proporcional o porcentual sufrido por el precio de otra mercancía, que loprovocó.
ELASTICIDAD INGRESO (Y) DE LA DEMANDA
Es la razón entre el cambio porcentual de la cantidad de mercancía que se demanda, y el cambio proporcional o porcentual de los ingresos de losconsumidores
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
Se puede definir, como la medida o cambio porcentual (relativo) en la cantidad demandada, cuando varía porcentualmente el precio; es decir, mide la variaciónde la cantidad demandada, cuando hay pequeños cambios en el precio.
Según el valor de la elasticidad se puede hablar de:
Demanda perfectamente elástica (elasticidad = infinito)
Demanda elástica(elasticidad > 1)
Demanda con elasticidad unitaria (elasticidad = 1)
ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA
Es la medida o cambio porcentual en la cantidad ofrecida, cuando ocurren variacionesporcentuales en el precio y se obtiene dividiendo el cambio en la cantidad ofrecida entre el cambio del precio multiplicado por cien.
OFERTA ELÁSTICA
A un pequeño cambio en el precio, le corresponde ungran cambio en la cantidad ofrecida; el cociente de dividir el cambio de la cantidad ofrecida entre el cambio en el precio es mayor que uno.
Según su elasticidad, la oferta de un mercado se...
Regístrate para leer el documento completo.