economia
Cuando se inicio la legislación mercantil en Colombia se le impuso al comerciante el deber y la obligación de organizar su contabilidad de maneracorrecta y se le dieron pautas sobre el contenido y la forma de llevar los libros de contabilidad para que se cumplieran los objetivos básicos de dicha época y de la información contable a saber.
Elmanejo de las cuentas a través de la historia puede dividirse desacuerdo a los diferentes periodos que sean vivido a partir del descubriendo de América en 1492, es decir la conquista, la colonia y arepublica.
Se divide en varias etapas mencionadas a continuación
ETAPA PRECOLOMBINA
ETAPA DE LA CONQUISTA
ETAPA DE LA COLONIA
ETAPA DE LA REPUBLICA
1. ETAPA PRECOLOMBINA (Desde la época antigua a1492) en La América precolombina donde predominaban tres culturas relativamente desarrolladas Azteca, Incas y Chichas no se conocían la escritura alfabética , pero a pesar de esto la actividadcontable era una práctica común entre ellos ,por ejemplo los Aztecas llevan cuentas de los tributos que se recaudaban a las tribus sometidas, los Incas llevaban sus cuentas en lazos con nudos querepresentaban cifras y los Chichas comercializaban por medio del trueque de mercancías y realizaban sus transacciones con colores pintados sobre sus trajes .
2. ETAPA DE LA CONQUISTA (1492 A 1550)
S einicio con la llegada de los españoles a territorio Americano y con ella también inicia una actividad económica sin precedentes. Los conquistadores obtuvieron de la corona múltiples concesiones, lo quedio comienzo a la explotación de los recursos humanos y de los aborígenes que habitaban en aquellas tierras. A si el español logra imponer en esas tierras su cultura sus costumbres mercantilistas ysus prácticas contables.
La conquista del territorio Americano por parte de los Españoles el cual implementaron estrategias que consistían en el describiendo, expropiación o conquista mediante la...
Regístrate para leer el documento completo.