Economia
México para influir sobre las tasas de interés y las expectativas del público, a fin de que la evolución de los preciossea congruente con el objetivo de mantener un
entorno de inflación baja y estable.
Esta es la manera como el Banco de México contribuye a establecer condiciones propicias para el crecimientoeconómico sostenido y la generación de empleos permanentes.
La Ley del Banco de México establece que, en enero de cada año, dicho Instituto
debe enviar al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión unaexposición sobre la política monetaria a seguir en el año correspondiente.
El Banco de México utiliza un modelo econométrico para hacer un pronóstico de las necesidades de base monetaria (billetes ymonedas) que será demandado a
diario por la sociedad para todo el año. Este modelo se caracteriza por ser de tendencia con componente estacional y como tal, la demanda de base monetaria escompletamente previsible dado que está muy relacionada con las variaciones estacionales propias de la actividad económica nacional. Por ejemplo, los días previos a los tiempos vacacionales y los días anterioresal periodo navideño, la demanda de base monetaria se ve fuertemente incrementada; motivos por los cuales, el Instituto Central provee al sistema bancario de los billetes y monedas que se estima lapoblación va a demandar.
De acuerdo con este sistema, las instituciones que integran el Sistema Bancario Nacional deben mantener una cuenta corriente en el Banco Central, cuyo saldo, al final de cadaperiodo de 28 días necesariamente debe terminar en cero.
Durante ese lapso de tiempo, el saldo de la cuenta corriente puede ser superavitario o deficitario, pero la restricción es que al término delperiodo antes señalado, el saldo de dicha cuenta debe ser cero. Desde cualquier punto de vista,
a ningún banco en particular le conviene incumplir dicha disposición, dado que si incurre en sobregiro...
Regístrate para leer el documento completo.