economia
- Balance de apertura:
1. Reconocerá todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento sea requerido por las niif.
2. Noreconocerá partidas como activos o pasivos si las NIIF no permiten tal reconocimiento.
3. Reclasificara los activos, pasivos y componentes del patrimonio neto reconocidos según los PCGA anteriores, con arregloa las categorías según las NIIF.
4. Aplicará las NIIF al valorar todos los activos y pasivos reconocidos.
Exenciones para ciertos requerimientos contenidos en otras NIIF:
(a) combinaciones denegocios (párrafo 15)
(b) valor razonable o revalorización como coste atribuido (párrafos 16 a 19);
(c) retribuciones a los empleados (párrafo 20);
(d) diferencias de conversión acumuladas(párrafos 21 y 22);
(e) instrumentos financieros compuestos (párrafo 23);
(f) activos y pasivos de dependientes, asociadas y negocios conjuntos (párrafos 24 y 25);
(g) designación de instrumentosfinancieros previamente reconocidos (párrafo 25 A);
(h) transacciones que implican pagos basados en acciones (párrafos 25B y 25C);
(i) contratos de seguro (párrafo 25D);
(j) pasivos pordesmantelamiento incluidos en el coste del inmovilizado material (párrafo 25 E);
(k) arrendamientos (párrafo 25 F); y (l) la valoración por el valor razonable de activos financieros o pasivos financieros en elreconocimiento ´ inicial (párrafo 25 G).
Esta NIIF prohíbe la aplicación retroactiva de algunos aspectos de otras NIIF relativos a:
(a) la baja de activos financieros y pasivos financieros(párrafo 27);
(b) la contabilidad de coberturas (párrafos 28 a 30);
(c) las estimaciones (párrafos 31 a 34); y
(d) activos clasificados como mantenidos para la venta y actividades interrumpidas.
Laentidad elaborará y presentará un estado de situación financiera de apertura conforme a las NIIF en la fecha de transición a las NIIF.
ACTIVO: es un recurso controlado por la empresa, como...
Regístrate para leer el documento completo.