economia
La Producción y los Factores Productivos
2.1 Concepto y clasificación.
2.2 Problemas económicos fundamentales.
2.3 Producción: corto y largo plazo.
2.4 Ley de rendimientos decrecientes y sus fases.
LA PRODUCCION Y LOS FACTORES PRODUCTIVOS
Concepto y Clasificación.
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes yservicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
Los factores productivos o factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.
La clasificación de producción tiene dos componentes:
1. TECNICO: Que serefiere a la combinación óptima de factores, que logrará los mejores productos, con la combinación de características técnicas más apropiadas, utilizando el nivel de tecnología más apropiado.
2. COMPONENTE ECONOMICO: Que se refiere a la combinación de recursos que resulte más barata, la que utilice los recursos en una forma más eficiente, produciendo la mayor cantidad con el menor uso derecursos. En la fase de producciones establece el cómo se debe producir
Problemas Económicos Fundamentales.
Los problemas económicos surgen porque las necesidades humanas son en la práctica ilimitadas, mientras que los recursos y bienes económicos son limitados. Evidenciando tres problemas fundamentales a los que toda sociedad debe dar respuesta:
Qué
Cuánto
Cómo
Para Quien ProducirLas necesidades económicas individuales tendrán un diferente grado de intensidad dependiendo de la importancia que para el sujeto de afección tenga la misma. Dentro de las principales necesidades individuales están:
La alimentación
La vivienda
El vestido
La educación
La recreación
La seguridad
La justicia
La salud
Producción: Corto y Largo Plazo
Muchos de los factoresque se emplean en la producción de un bien son bienes de capital, tales como maquinarias y edificios. Si quisiéramos aumentar la producción rápidamente, algunos de estos factores no podrían incrementarse en el corto plazo - es decir, permanecerían fijos - y sólo sería posible aumentar la producción con mayores cantidades de factores, como el trabajo, cuya adquisición en mayores cantidadessí resulta factible en un breve período de tiempo.
El corto plazo: Es un período de tiempo a lo largo del cual no pueden variar algunos de los factores que se denominan fijos. La empresa sí puede ajustar los factores variables, incluso a corto plazo.
El producto total es la cantidad de producción que se obtiene para diferentes niveles de trabajo.
El producto medio o productividad esel cociente entre el nivel total de producción y la cantidad de un factor utilizada, e indica el nivel de producción que obtiene la empresa por unidad de factor empleada.
El producto medio o productividad se utiliza frecuentemente como una medida de la eficiencia con la que se lleva a cabo la producción.
El Largo Plazo: Si el producto que lanza una empresa al mercado experimenta una demandacreciente, ésta deseará expandir la producción. De forma inmediata la empresa puede hacer que la mano de obra existente trabaje horas extraordinarias y también puede incrementar el número de empleados contratados. En un plazo de tiempo algo mayor, y si continúa la presión por parte del mercado, la empresa empezará a introducir nueva maquinaria y, a más largo plazo aún, puede inclusoconstruir una nueva fábrica.
A largo plazo, las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los factores que emplean en la producción. Precisamente, en economía, la distinción entre corto y largo plazo se establece únicamente atendiendo a la existencia o no de factores fijos.
Las propiedades técnicas de la producción a largo plazo se establecen en torno al...
Regístrate para leer el documento completo.