Economia
PRESENTADO POR:
CARLOS JOSE LEIVA
TEMA: EL SONIDO
PRESENTADO A:
GERSON MATURANA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
JOSE FRANCISCO SOCARRAS
CURSO: 703 JM
BOGOTA D.C. 08 NOVIEMBRE
2012
EL SONIDO
* REFLEXION DEL SONIDO:
Es el rebote de una onda de sonido en una superficie dura. El sonido que llega al obstáculo se llama sonido incidente y el sonido quese devuelve es el sonido reflejado. Cuando un sonido se refleja, generalmente cambia de dirección en que se propaga y pierde una cantidad de energía.
Si un sonido se refleja varias veces y no pueden ser distinguidos por separado, el fenómeno es llamado reverberación.
La reflexión varía según la naturaleza del material reflectante. El concreto refleja muy bien el sonido, sin embargo, las cortinas(material blando y de baja densidad) absorben parte del sonido y reflejan una pequeña fracción.
La reflexión del sonido se usa en los sonares de los barcos, las ecografías, los escenarios de teatro, etc.
* CUALIDADES DEL SONIDO:
LAS CUALIDADES DEL SONIDOUn aspecto importante que debemos conocer para sensibilizar nuestros oídos a la escucha activa es la identificación de las cualidadessonoras.
Podemos distinguir cuatro cualidades:
La altura o tono. Está determinado por la frecuencia de la onda. Medimos esta característica en ciclos por segundos o Hercios (Hz). Para que podamos percibir los humanos un sonido, éste debe estar comprendido en la franja de 20 y 20.000 Hz. Por debajo tenemos los infrasonidos y por encima los ultrasonidos.
La intensidad. Nos permitedistinguir si el sonido es fuerte o débil. Está determinado por la cantidad de energía de la onda. Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonómetro y los resultados se expresan en decibeles (dB).
La duración. Esta cualidad está relacionada con el tiempo de vibración del objeto. Por ejemplo, podemosescuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc..El timbre. Es la cualidad que permite distinguir la fuente sonora. Cada material vibra de una forma diferente provocando ondas sonoras complejas que lo identifican. Por ejemplo, no suena lo mismo un clarinete que un piano aunque interpreten la misma melodía. |
|
* INFRASONIDO:
Aplicaciones de los infrasonidos
La principal aplicación delos infrasonidos es la detección de objetos. Esto se hace debido a la escasa absorción de estas ondas en el medio, a diferencia de los ultrasonidos, como veremos. Por ejemplo una onda plana de 10 Hz se absorbe cuatro veces menos que una onda de 1000 Hz en el agua. El inconveniente es que los objetos a detectar deben ser bastante grandes ya que, a tales frecuencias, la longitud de la onda es muygrande lo cual limita el mínimo diámetro del objeto. Como ejemplo diremos que un infrasonido de 10 Hz tiene una longitud de onda de 34 m en el aire, luego los objetos a detectar deben tener un tamaño del orden de 20 m en el aire y 100 m en el agua.
La comunicación de los elefantes
Ejemplo de aplicaciones de las ondas ultrasónicas se encuentran en el mundo animal y la comunicación entre individuosde una misma especie. El ejemplo más representativo y más importante lo tenemos en los elefantes. La evolución ha hecho que estos animales emitan infrasonidos, dado que estos no se ven afectados cuando atraviesan gigantescas selvas y llanuras y les permite comunicarse a grandes distancias. Así, las hembras pueden avisar a los machos de que se encuentren lejos de ellas, que ya están listas paraaparearse, o un grupo puede avisar a otro donde pueden encontrar alimentos. Se ha comprobado que la comunicaciones acústicas de este tipo permiten localizar con gran precisión la fuente de la señal, tanto en tiempo como espacio.
Cómo es posible que los elefantes aprecien los infrasonidos? La clave está en la distancia entre sus oídos: Los animales con cabezas pequeñas, que por tanto tienen los...
Regístrate para leer el documento completo.