Economica

Páginas: 19 (4626 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
I. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO:

1.1 TÍTULO DEL PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE UN PUESTO DE SALUD EN SECTOR II DEL PP.JJ LAS DUNAS DE LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE”

1.2 AUTORES:
* CHÁVEZ CAMPOS HELI
* FARFÁN GUERRERO ERICK

1.3 ASESORES:
* ING. AGUINAGA DAVILA BEATRIZ
* ING. PAICO GASCO, SEGUNDO AUGUSTO

1.4 TIPO DE INVESTIGACIÓN:
Aplicativa -Descriptiva.

1.5 LUGAR DE INVESTIGACIÓN:
Distrito : Lambayeque
Provincia : Lambayeque
Región : Lambayeque

1.6 INSTITUCIÓN QUE INVESTIGA:
Universidad César Vallejo

1.7 DURACIÓN DEL PROYECTO:
Duración: Cuatro (04) meses
Inicio: Diciembre 2010
Termino: Marzo 2011

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
2.1. EL PROBLEMA

2.2.1. SELECCIÓN DELPROBLEMA:

En la actualidad el centro de salud del pueblo joven San Martín no abastecen en su totalidad a la población que debería servir, pues eso motiva que las personas que no llegan a ser atendidas en algunos casos demoren en su atención y otras tengan que ir a atenderse en el hospital Belén de Lambayeque, el policlínico existente de Essalud o clínicas particulares en muy pocos casos.

Se sabeque actualmente las unidades de atención a la salud, no abastece por completo por varios factores, nombramos algunos de ellos:

* Distancias entre estos centros médicos con la zona de requerimiento.
* Falta de personal de atención.
* Pocos programas especializados para la asistencia de salud en lo que son enfermedades respiratorias, de la piel y de crecimiento que es en lo que masestá siendo afectado este sector de la ciudad por no contar actualmente con un buen confort urbano que son pistas, veredas, parques, instalaciones de agua y desagüe, y como un mayor punto de contaminación son las lagunas de oxidación de agua que están a 200m desde la última vivienda.

Por consiguiente más adelante mencionaremos todas las unidades de atención a la salud que funcionan en la ciudadde Lambayeque y cómo se encuentran distribuidos, luego de eso se hará un estudio en los cuales la población tiene un vacío de cobertura de atención, específicamente en el área de estudios.

2.2.2. ANTECEDENTES DE ESTUDIO

Actualmente las atenciones no se abastecen en su totalidad en la ciudad de Lambayeque ya que su población actual ha subido en un 2.5% anual; se tuvo al 2005 unapoblación de 61,025 habitantes y al 2007 una población de 63,386 habitantes, los centros de salud de Lambayeque, considerando la cantidad que hay, también tienen que abastecer a los pueblos de Lambayeque con todos sus caseríos, por ser la ciudad inmediata antes de llegar a la ciudad de Chiclayo, donde por lo general se dan las operaciones médicas o internados de pacientes.

Para tal fin se hatenido en consideración las siguientes bibliografías básicas para el estudio definitivo de este proyecto, desde sus bases hasta sus acabados.

* Juárez Badillo, Rico Rodriguez. “Mecánica de Suelos” – Editorial Grupo Noriega Editores Limusa – Capítulo VI, Capítulo VIII, Cap. IX.

* Delgado Contreras Genaro, “Diseño de Estructuras Aporticadas de Concreto Armado” – Todos los Capítulos -Ediciones EDICIVIL S.R.L. Biblioteca Universidad César Vallejo.

* Juan Ortega García, “Diseño de estructuras de Concreto Armado Vigas Losas y Columnas” Capítulos I, II, III. Biblioteca Universidad César Vallejo.

* Guía para la elaboración de estudios de Impacto ambiental – Ministerio de Energía y Minas de la República de Perú. Capítulos I, II y III.

* Ing. Jesús RamosSalazar. “Obras de Instalaciones Sanitarias en la Construcción” – Guía General. Editorial Ediciones MIANO.

2.2.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuál será el mejor diseño a utilizar para el Puesto de Salud ubicado en el sector II del PP.JJ Las Dunas de la ciudad de Lambayeque?

2.2.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Para el siguiente estudio han sido revisados datos estadísticos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economista
  • Economista
  • Economista
  • Economico
  • Economico
  • Economica
  • economista
  • economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS