ecosistema
• Lagos y lagunas:
Los lagos y las charcas o lagunas son depresiones en la superficie terrestre que contienen aguas estancadas. Su profundidad puede ir desde 1 a2.000 metros. Su tamaño puede oscilar entre menos de una hectárea en las pequeñas lagunas hasta las miles de km2 de los grandes lagos.
Son sistemas jóvenes, a escala geológica. Las lagunas y lamayor parte de los lagos, permanecen desde pocas semanas o meses, -las estacionales-, a varios cientos de años, las más duraderas. Con el paso del tiempo acaban llenándose de sedimentos y colmatándose.Por este motivo la diversidad de especies es baja pues, aunque por su aislamiento debía ser alta, su corta duración no da tiempo a la aparición de nuevas especies. Una notable excepción es el Baikal,que es antiguo, y tiene muchas especies propias. En un lago grande se distinguen las siguientes zonas:
• zona litoral: con vegetación enraizada a lo largo de la orilla
• zona limnética: aguasabiertas con fitoplancton.
• zona profunda: con organismos heterótrofos por falta de luz suficiente para hacer fotosíntesis.
Según la abundancia de nutrientes (fosfatos y nitratos) en el lago sedistinguen dos tipos:
a) Eutróficos.- Con las aguas ricas en nutrientes lo que facilita la proliferación de las algas. Cuando las algas mueren son descompuestas por las bacterias en procesos aeróbicos queconsumen el oxígeno. Al terminarse el oxígeno muchos restos orgánicos quedan depositados en el fondo sufriendo procesos anaeróbicos que desprenden H2S y otros gases, dando un aspecto nauseabundo a lasaguas en los casos de eutrofización extrema. En estos lagos la luz penetra con dificultad en el agua y los seres vivos que se encuentran son los característicos de las aguas pobres en oxígeno.
b)Oligotróficos.- Sus aguas son pobres en nutrientes y, por tanto, las algas no proliferan excesivamente, las aguas son claras y penetra la luz con facilidad, hay oxígeno en abundancia y la flora y la...
Regístrate para leer el documento completo.