edecacion fisica
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA
INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN COMONDÚ
PLANEACIÓN POR BLOQUE
ESCUELA:
ZONA:
GRADO: 1°
GRUPO: (A) (B) (C) (D)
MAESTRO:
FECHA:
BLOQUE : (1) (2) (3) (4) (5)
C.T.
COMPETENCIA: expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices.
TEMA: de mis movimientos básicos al juego.
PROPÓSITO DEL BLOQUE
Permitir que elalumno desarrolle patrones básicos de movimiento, participando en actividades lúdicas, cuya naturaleza se construya de sus propios desempeños motrices. Experimente situaciones novedosas y formas diversas de locomoción, propulsión y estabilidad de ellos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica los patrones básicos de movimiento que utiliza para ponerlos a prueba en actividades lúdicas.
• Utiliza losdistintos grupos de patrones básicos de movimiento (locomoción, manipulación y estabilidad) dentro y fuera de la sesión para mejorar su desempeño motriz.
• Actúa con voluntad a partir de las experiencias adquiridas para aprender de los demás y favorecer su actuación.
PROPÓSITO DE LA 1er SECUENCIA DE TRABAJO
La finalidad de la primera secuencia es que los alumnos desarrollen los patrones básicosde movimiento tales como caminar, correr, saltar, etcétera, y los puedan utilizar en las diferentes estrategias presentadas en la sesión como en su vida cotidiana. Lo anterior solo se podrá lograr mostrando una amplia gama de movimientos fundamentales (variabilidad de la práctica)
ESTRATEGIA DIDÁCTICA / SECUENCIA
1
2
3
1.-Circuitos de acción motriz
2.-Juego de persecución3.-Juego simbólico
4.-Formas jugadas
5.-Juegos sensoriales
6.-Otra:
PROPÓSITO DE LA 2ª SECUENCIA DE TRABAJO
La finalidad de la siguiente secuencia de trabajo, es la de ofrecer estrategias didácticas que propicien que los alumnos experimenten diversas formas de manipular objetos y de su propio cuerpo, en actividades de colaboración, cooperación e integración desus demás compañeros. El alumno propone situaciones que es capaz de realizar a la vez que enseña lo que él sabe a los demás.
MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO Y DEPORTIVO
CONTENIDOS:
Reconocimiento de los patrones básicos de movimiento y las diferentes formas de utilizarlos. ¿Cuáles son los patrones básicos de movimiento?¿Para qué sirven los patrones básicos de movimiento?¿En qué acciones de tuvida los puedes utilizar? Realización de actividades y estrategias didácticas basadas en el manejo de su cuerpo, así como en la manipulación de objetos. ¿Existen diferentes maneras de llegar a un punto?¿De cuántas maneras se puede lanzar, patear o empujar los objetos con los que juego?¿Conoces el surf? Promoción de acciones encaminadas para la toma de decisiones, la perseverancia y el aprender delos demás. ¿De qué manera lo podemos hacer juntos?¿Puedo copiar los movimientos de los demás?¿Y tú cómo lo haces?
PROPÓSITO DE LA 3er SECUENCIA DE TRABAJO
La presente secuencia de trabajo afianza lo realizado a lo largo del presente grado. Mediante las estrategias didácticas utilizadas se estimula, mejora y amplia la base motriz del niño a través de la ejecución de habilidades motrices básicas.Así mismo se da pauta para propiciar la enseñanza reciproca entre los alumnos.
OBSERVACIONES:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA
INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN COMONDÚ
PLANEACIÓN POR BLOQUE
ESCUELA:
ZONA:
GRADO: 2°
GRUPO: (A) (B) (C) (D)
MAESTRO:
FECHA:
BLOQUE : (1) (2) (3) (4) (5)
C.T.
COMPETENCIA: expresión y desarrollo de habilidadesy destrezas motrices.
TEMA: mi desempeño cambia día con día.
PROPÓSITO DEL BLOQUE
Que el alumno ponga en juego sus capacidades físicas y sus habilidades motrices básicas en actividades lúdicas cooperativas y las relacione con las características de su entorno y aficiones. Hacer que su competencia motriz mejore día con día
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Identifica sus capacidades físico motrices...
Regístrate para leer el documento completo.