Educación Física

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Fuerza: Capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento; capacidad física de obrar y resistir, de producir un efecto otrabajo o la capacidad que tiene un individuo para oponerse o vencer una resistencia.
Como se manifiesta: La fuerza muscular se manifiesta, en mayor o menor medida; En el deporte se manifiesta de variasmaneras:
-En salto y lanzamientos; fuerza-explosiva.
-En carreras de media distancia; fuerza-resistencia.
-En el levantamiento de pesas; fuerza máxima.
Concepto de fuerza- resistencia. ¿Cómo se trabaja?La fuerza-resistencia es la capacidad que tiene el organismo para soportar cargas durante un cierto tiempo o de practicar un ejercicio estático/ dinámico repetidas veces, sea un cuerpo o un objeto. Setrabaja realizando un número de ejercicios (de 8 a 12), llamados estaciones, durante un periodo de tiempo de 10 a 60 segundos. Estos ejercicios deben ser fáciles y conocidos en el que en cada uno setrabaje un grupo muscular diferente, descansando entre estaciones.
Fuerza Explosiva: Es la capacidad que tiene el sistema nervio muscular para superar una resistencia con la mayor velocidad decontracción posible.
Cómo está formado el músculo: Los músculos están compuestos por grupos de paquetes musculares que, a su vez, están integrados por unas células alargadas. Estas células tienen lacapacidad de estirarse y contraerse. Todas se juntan y van dar a un tendón y este a un hueso.
Formas de contracción muscular: Hay tres tipos de contracción muscular:
*La isométrica es una modificación de latensión muscular sin desplazamiento de las inserciones.
*La anisométrica es una modificación de la tensión muscular con desplazamiento de las inserciones. Es de tres tipos:
-Concéntrica: lasinserciones se acercan y el músculo se contrae.
-Excéntrica: las inserciones se alejan y frenan la fuerza de la gravedad.
-Pliométrica: las injerciones se alejan y acercan en un corto periodo de tiempo.
*La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS