educacion ambiental

Páginas: 9 (2023 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Colegio De Bachilleres Del Estado De Quintana Roo Plantel Dos “Cecilio Chi”



Alumno : Fabián Aguirre Fonseca





Introducción


En este proyecto de educación ambiental se espera que se encuenten los requerimientos necesarios para poder impartir desde un punto clave , destacando que los distintos ámbitos de Contaminancion causada por el hombre , en la mayoría de los casos ,han sido por la ignorancia , desde un punto interno , y también por la globalización de las materias primas , que , en de sete modo , es todo un ciclo que la economía global tiene mucho que ver en esto , pero bueno , todo ,tiene un inicio , en primer punto se debe tener en cuenta que la contaminación es debido a que la gente tira residuos en las calles ríos , aguas , mares , la contaminacióndel aire , etc. Pero todo esto pasa debido a que : la gente no esta lo suficiente informada , de dos formas , una seria de la forma entera , pues las personas NO CONOCEN sobre lo que causan , y la otra , pues que si saben sobre la contaminación , pero la producción industrial , no les da los medios o no están informados de que hay otras alternativas.


















La crisisambiental
Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el medio y lo ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter masivo y la universalidad de sus consecuencias.
Los problemas ambientales ya no aparecen como independientes unos de otros sino queconstituyen elementos que se relacionan entre sí configurando una realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos. Por ello, hoy en día podemos hablar de algo más que de simples problemas ambientales, nos enfrentamos a una auténtica crisis ambiental y la gravedad de la crisis se manifiesta en su carácter global.
Sin embargo, no podemos limitarnos a percibir esta crisis como conflicto en el quedeterminados planteamientos sobre el mundo y sobre la vida resultan inadecuados. Si somos conscientes de que sólo en un ambiente de crisis se consideran y se desarrollan soluciones innovadoras, parece claro que tenemos ante nosotros el desafío de encontrar en la crisis una ocasión para "reinventar" de forma creativa nuestra manera de entender y relacionarnos con el mundo.
Pero estas solucionesno pueden ser solamente tecnológicas, el desafío ambiental supone un reto a los valores de la sociedad contemporánea ya que esos valores, que sustentan las decisiones humanas, están en la raíz de la crisis ambiental. En este contexto, la educación ambiental tiene un importante papel que jugar a la hora de afrontar este desafío, promoviendo un "aprendizaje innovador" caracterizado por laanticipación y la participación que permita no sólo comprender, sino también implicarse en aquello que queremos entender.

La Educación Ambiental:
una respuesta a la crisis ambiental
Desde los años sesenta, cuando se cuestionó el modelo de crecimiento establecido y se denunció el impacto que sobre el medio ambiente producía, los diagnósticos realizados sobre la crisis ambiental han sido numerosos. Poco apoco, el ser humano empieza a realizar una nueva lectura del medio en el que está inmerso y una nueva cosmovisión, una nueva percepción de la relación ser humano-sociedad-medio, va abriéndose paso.
En no pocos de los informes y manifiestos que van apareciendo a lo largo de estos años se plantea la necesidad de adoptar medidas educativas (entre otras) para frenar el creciente deterioro delplaneta.
Las relaciones entre educación y medio ambiente no son nuevas, sin embargo, la novedad que aporta la educación ambiental es que el medio ambiente, además de medio educativo, contenido a estudiar o recurso didáctico, aparece con entidad suficiente como para constituírse en finalidad y objeto de la educación.
De esta forma, aunque sus raíces son antiguas, la educación ambiental, como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS