Interrogar la Tecnología ortega

Páginas: 9 (2101 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
José Ortega y Gasset y la "Meditación de la Técnica", 1939

Según Ortega el hombre decide autocráticamente vivir. Luego, para ello, debe satisfacer necesidades básicas (comer, abrigarse, etc.) cuya solución, en principio, la busca en la propia naturaleza o circunstancia. Si la solución no es proporcionada naturalmente el hombre no se resigna y dispara un nuevo tipo de hacer que consiste enproducir lo que no estaba ahí en la naturaleza. Para ello debe ser capaz de desprenderse transitoriamente de las urgencias vitales para dedicarse a actividades que no son, de por sí, satisfacción de necesidades. Sin embargo el hombre no sólo se limita a inventar procedimientos para satisfacer sus necesidades básicas, sino que también crea otros para satisfacer cosas o situaciones que nada tienen quever con su supervivencia biológica, como las sustancias embriagadoras o los instrumentos musicales, por lo que el concepto de necesidad humana abarca indiferentemente lo objetivamente necesario y lo superfluo. Estas actividades presuponen y llevan en sí la invención de un procedimiento que permita, dentro de ciertos límites, obtener con seguridad, a antojo y conveniencia, lo que no hay en lanaturaleza, pero que sí se considera necesario. Este proceso, a menudo, consiste en la elaboración de un objeto y los actos que se ejecutan modifican o reforman la circunstancia o naturaleza logrando que en ella haya lo que no hay (sea que no lo hay aquí y ahora, sea que no lo hay en absoluto):

"El conjunto de los actos técnicos es la técnica, que podemos, desde luego, definir como la reforma que elhombre impone a la naturaleza en vista de.la satisfacción de sus necesidades." (Ortega, 1957, p. 14)

Es así que la técnica es una reacción enérgica contra la naturaleza que lleva a crear entre esta y el hombre una "sobrenaturaleza" que tiene como fin intentar anular las necesidades para que su satisfacción deje de ser un problema. La técnica es lo contrario de la adaptación del sujeto almedio, es la adaptación del medio al sujeto. Implica crear una circunstancia nueva más favorable que la anterior. Más aún, al hombre no le alcanza sólo con estar en el mundo sino que busca el bienestar, al punto tal que su obtención pasa a ser la necesidad fundamental. Estas necesidades superan a las biológicas en gran medida, por lo que a Ortega no le parece exagerado decir que "la técnica es laproducción de lo superfluo".
La técnica está orientada entonces a alcanzar el bienestar y siendo éste un término variable, no sólo a través de las personas sino también a través del tiempo, conlleva a que la técnica es también una realidad proteiforme en constante mutación por lo que no tiene sentido buscar en ella una entidad independiente o como si estuviera dirigida por un vector único y deantemano conocido. Además, no se trata sólo de buscar satisfacción sino de lograrla con el menor esfuerzo. La técnica se puede entonces entender como "el esfuerzo para ahorrar esfuerzo". Según Ortega, este afán de ahorro inspira a la técnica. La naturaleza o circunstancia es un sistema de facilidades y dificultades con que el hombre se encuentra y, como para ser hay que actuar, el hombre en la raíz mismade su esencia se encuentra, antes que en ninguna otra, en la situación del técnico. La vida es producción, fabricación y sólo porque éstas lo exigen, después y no antes, es pensamiento, teoría y ciencia: "El hombre hace observaciones para sacar a la luz la posibilidad de máquina que el mundo lleva latente en su materia". La técnica es el instrumento para llevar adelante el programa pre-técnicoque es la vida. Por ello su papel es magnífico, venerable, pero irremediablemente de segundo plano ya que es el programa vital el que define el tipo de técnica a ser desarrollada. Es por ello que variedad de estilos y formas de comprender la vida conllevan necesariamente el desarrollo de técnicas disímiles: la técnica del gentleman es totalmente diferente de la técnica del bodhistava.
Una manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia tecnología y sociedad, nuevas interrogantes en la educación.
  • Un Verdadero Interrogante: "La Tecnología"
  • los interrogantes
  • Interrogantes
  • interrogantes
  • ortega
  • Ortega
  • ortega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS