Educacion Especial
Educación Diferencial y
Necesidades Educativas Especiales
Integrantes : Hildegard Hidalgo
Marget OlguínCarolina Pereira
Curso : 2º Año
Profesor/a : Angélica RomeroCarrera : Pedag. en Educación Diferencial
(Mención Audición y Lenguaje)
Fecha : 29 Marzo 2012
Definir los siguientesconceptos:
▪ ¿Qué es educación diferencial?:
La educación diferencial es un proceso integral flexible y dinámico de las orientaciones, actividades, y atenciones que en su aplicación individualizada comprende los diferentes niveles y grados en sus respectivas modalidades, y que se requiere para la superación de las deficiencias e inadaptaciones y que están encaminadas a conseguir laintegración social. Tiene por finalidad preparar, mediante el tratamiento educativo adecuado, a todos los deficientes e inadaptados para su incorporación, tan plena como sea posible, a la vida social y a un sistema de trabajo que les permita servirse a sí mismos y a ser útiles a la sociedad
▪ NEE: “Necesidades Educativas Especiales”
Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre lascaracterísticas propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio. Las NEE no son siempre relacionadas a una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares, y buscar la metodología oestrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades. El alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
▪ Discapacidad:
Es cualquier restricción o impedimento de la capacidadde realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica, adeficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo.
▪ Minusvalía:(Minus: Menos) (Valía: disminución del valor que sufre una cosa)
Es una situación de desventaja para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo y factores sociales-culturales.
La minusvaliarepresenta, pues, las consecuencias culturales, sociales, económicas, y ambientales que para el individuo se derivan de la presencia de la deficiencia y discapacidad la desventaja surge del fracaso o incapacidad para satisfacer las expectativas o normas del universo del individuo. Por tanto, un minusválido es, toda persona cuyas posibilidades de integración educativa, laboral o social se hallen...
Regístrate para leer el documento completo.