educacion especial
ESPECIAL
EN MÉXICO
NIVEL
PRIMARIA
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEL NORTE DE VERACRUZ
PRESENTA:
CECILIA LÓPEZ FERRAL
TEMA:
EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO NIVEL
PRIMARIA
ASESOR:
LIC. NORMAVAZQUEZ LUGO
INTRODUCCIÓN
En éste trabajo de investigación se da a conocer un
poco más acerca de la educación especial en
México, las obligaciones y derechos que cada
individuo tiene.
Se reparte en 6capítulos en donde se desglosa
paso a paso el seguimiento de la investigación.
Se relata desde sus antecedentes hasta la
actualidad, como va evolucionando y desarrollando
a lo largo del tiempo.ANTECEDENTES
En este tiempo postmodernista, en donde muchos cambios
se han venido generando, comenzamos a ver la necesidad
de una mejora en el entendimiento de la diversidad, no
sólo en el amplio margende las personas con capacidades
diferentes, sino desde muchas perspectivas, como
religiosas, políticas, sexuales, económicas, culturales, de
género y sociales.
El cambio de una mentalidad en dondepodamos integrar
en la sociedad a todos aquellos excluidos de la comunidad
por sus diferencias, nos permite desarrollar una visión más
amplia acerca de las necesidades de todos los individuos
que laconformamos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Nos enfrentamos a la constante ignorancia, tanto
de los profesores como de los padres; pues por
parte los profesores cuando encuentran un niño
que no ha aprendidoa escribir las letras b, d y p
correctamente; con gran facilidad dirán que es
"un niño con dislexia". Cuando simplemente
podríamos tener el problema la literalidad.
A partir de este panorama generalde la Educación
Especial en México en el nivel primaria, planteamos la
siguiente cuestión:
¿Que qué porcentaje de la población sabe o tiene
información sobre la educación especial (Síndrome deDown) para la integración a la sociedad de los mismos?
DESCRIPCIÓN
La educación especial en México, no solo es algo que
debemos estar informados y saber las características que
posee una persona así,...
Regístrate para leer el documento completo.