Educacion Infantil
ESPACIOS DE CRECIMINETO
BATTISTA QUINTO BORGHI
DIRECTORES DE LA COLECCIÓN: VICENÇ ARNAIZ Y CRISTINA ELORZA
EDICION: NOVIEMBRE 2005
Los talleres entendidoscomo espacio de crecimiento garantizan a las niñas y niños la posibilidad de hacer cosas y, al mismo tiempo, incitan a la reflexión sobre que están haciendo. El taller es un lugar especializado y en élse desarrollan actividades meditadas. En esta es posible curiosear, probar y volver a probar, concentrarse, explorar, busca soluciones, actúa con calma, sin la obsesión de tener un resultado a todacosta. Puede ser también una diversión y un juego, es hacer por el placer de hacer. El taller ayuda a los niños a crecer, dejándoles tiempo para crecer.
En esta se evidencia la posibilidad dedirigirse más hacia los métodos que hacia los contenidos:
No es importante que los niños adquieran determinados conocimientos y nociones, como que tengan confianza en su curiosidad y aprendan a buscar por símismos, dicho de otro modo, que encuentren su camino
EXPERIMENTO
La densidad del agua (se refiere a qué tan espesa puede ser el agua) cambia cuando se disuelven sales en ella, lo cual puede producirefectos muy curiosos. Para descubrirlo realiza los siguientes experimentos.
Que Necesitas?
• Cuchara
• Taza de sal
• 2 botellas de plástico transparente, desechable, de 2 litros
• Agua de lallave
• Una papa con un diámetro aproximado de 5 cm
• Bolsa vacía de papas fritas
• Regla
• Palito para mezclar las soluciones
• Colorante vegetal
• Tijeras y un cuchillo
Como lo vas a hacer?Primero hay que hacer un “pececito” con la papa, el cual nos servirá para comprobar que el agua cambia de densidad al disolver sales en ella. Corta una rebanada de papa de1 cm de grueso.
Recortade la bolsa de papas un semicírculo de 5 cm de diámetro y un triángulo equilátero de 3 cm por lado. Estas figuras te servirán para formar las aletas del pececito.
Con tu regla,...
Regístrate para leer el documento completo.