Educacion Para La Paz

Páginas: 162 (40469 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
BASES DE UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA
AYER, HOY Y MAÑANA

Título: Autor: Cubierta: Edita: Fotocomposición: Impresión: Depósito Legal: I.S.B.N.:

Bases de una Educación para la Paz y la Convivencia José Luis Zurbano Díaz de Cerio Kukuxumuxu Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura PRETEXTO. Estafeta, 60 - 31001 Pamplona Gráficas Ona NA 2527-1998 84-235-1799-3© GOBIERNO DE NAVARRA. Departamento de Educación y Cultura

Promociona y distribuye: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra Departamento de Presidencia C/ Navas de Tolosa, 21 Teléfono y Fax: (948) 42 71 23 31002 Pamplona

BASES DE UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

José Luis Zurbano Díaz de Cerio Dr. Khalil ABU-SHAMS Sección de Neumología Hospital Virgen del Camino.Pamplona Dra Mercedes DE CARLOS IZQUIERDO Psiquiatra Centro de Salud Mental de Andoáin. Guipúzcoa Dr Antonio SEBASTIÁN ARIÑO Servicio de Neumología Hospital Clínico Universitario. Zaragoza Dr Gregorio TIBERIO LÓPEZ Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen del Camino. Pamplona

PRESENTACIÓN

La educación integral implica la ampliación de los objetivos educativos de carácter intelectual paradar cabida a otras dimensiones de la persona. Los nuevos planteamientos curriculares requieren que se trabajen en las aulas capacidades de distinta índole; por ello, los objetivos educativos incluyen capacidades de tipo cognitivo, de equilibrio personal y de inserción e integración social. Todas ellas constituyen un entramado de cualidades de la persona, tanto en su dimensión individual como en sudimensión social. El currículo escolar, atento a la realidad, incorpora una serie de valores socialmente vigentes sobre los que urge sensibilizar y educar a los futuros ciudadanos. Los ejes transversales constituyen el camino para una educación más integrada en la realidad social. Temas como la salud, el consumo, la igualdad de oportunidades, la educación vial y la educación para la paz y laconvivencia forman parte de este elenco de temas vigentes que deben encontrar su lugar en la escuela. Educar para la paz y la convivencia es un objetivo defendido con ahínco por todos los sectores de la comunidad educativa. No sólo el futuro, sino también el presente dependen de que nuestros niños, adolescentes y jóvenes aprendan a resolver sus conflictos por vías pacíficas. Por eso, es muy importanteque los alumnos adquieran “herramientas” y procedimientos para este fin y que vayan asumiendo valores que se traduzcan en actitudes y hábitos de convivencia.

7

BASES DE UNA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA

Ahora bien, educar las actitudes y los hábitos del alumnado es un proceso lento y difícil porque supone un compromiso de todos. La educación para la paz y la convivencia requiereun planteamiento sinérgico: profesores, alumnos, padres, asociaciones y, en general, la sociedad deben marcar unos objetivos comunes, consensuados y mantenidos con tesón. Así como en la educación intelectual o cognitiva los educadores pueden tomar una cierta distancia respecto al contenido de su enseñanza, cuando se trata de transmitir, de ilusionar al alumnado con propuestas valiosas quemerezcan la pena, es imposible que se distancie del contenido educativo; es más, el educador únicamente educa en valores cuando él mismo vive y expresa con su obrar actitudes favorables a lo que pretende enseñar. El libro que presentamos recoge aportaciones de distintos autores y de diferentes propuestas teóricas. No pretende marcar una línea única de educación para la paz y la convivencia, sino plantearpreguntas, ofrecer sugerencias y proponer medios para que los centros puedan incorporarlos en su Proyectos Educativos y, sobre todo, para que lleven a la práctica una Educación para la paz y la convivencia. El autor ha buscado intencionadamente un enfoque de síntesis entre las distintas propuestas de “pedagogía para la paz”. Subyace, no obstante, en todas las páginas de este documento un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educacion para la paz
  • Educacion para la paz
  • Educación para la Paz
  • Educación para la paz
  • educacion para la paz Recovered
  • Educacion para la Paz 1
  • EDUCACION PARA LA PAZ 1
  • educacion para la paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS