Educacion vial

Páginas: 11 (2543 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
¿QUE ES SEGURIDAD VIAL?
La generalización del fenómeno circulatorio, además de progreso, rapidez y comodidad, genera problemas, el principal los accidentes de tráfico, siendo el factor humano el principal causante. 
Para solucionar este problema de salud pública, una de las líneas de actuación imprescindible es la adquisición de VALORES VIALES en los ciudadanos, algo que constituye un paso másque el conocimiento de normas y señales de circulación. Se trata de la EDUCACIÓN VIAL, el mejor camino para la formación de una conciencia vial. 
Podemos definir la Educación Vial como parte de la Educación Social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la SEGURIDAD VIAL. Además del tránsito de vehículos y todo el ambiente circulatorio, además de progreso, rapidez y comodidad de las personas que manejan los vehículo y los que están en contacto con ellos. La mayoría de los países, especialmente los que envidiamos por su tránsito fluido y ordenado, tienen programas extensos de educación vial que se promueven entre los niños, desde muy tempranas edades.
Si bien laeducación vial no exime de tener un accidente o contratiempo de tránsito, al menos garantiza que se está formando una cultura de la circulación, que a mediano y largo plazo redunde en beneficios de convivencia y en un ambiente más seguro para niños y jóvenes.
La educación vial transmite las principales normas del reglamento de tránsito, que incluyen derechos y obligaciones para peatones y personasque viajan en vehículos privados o públicos. Se trata de armonizar las necesidades de todos para circular e incluso regular el sonido de claxon para personas que están en sus hogares u hospitales, logrando la convivencia de todos.

¿CUAL ES SU OBJETO?
La Educación vial tiene por objeto desarrollar en el ciudadano en su condición de conductor, pasajero o peatón las aptitudes, destrezas, hábitosy el interés necesario para que disponga de mayor pericia, conocimiento, equilibrio mental; actúe de manera inteligente y razonable; comprenda y respete las leyes, reglamentos y normas vigentes de tránsito y transporte terrestre y así contribuya a prevenir y evitar accidentes viales.
Otros aspectos
La educación vial no solo es respetar las señales de transito, obedecer semáforos y como conducirun vehículo, también es parte de la educación vial la forma de conducirse de los peatones, quienes siempre tienen que ir de su lado derecho en las aceras o banquetas, cruzar en las esquinas de las cuadras y no donde le agrade, utilizar las pasarelas donde estas se encuentren, la poca utilización de estas es el factor primordial por el cual muchos peatones son atropellados.
la poca educación vialque hay en nuestro país es culpa de cada guatemalteco desde el mas pequeño hasta el mas grande, iniciando desde nuestras autoridades quienes no velan por el buen estado de las señales de transito, los funcionarios encargados de velar por el cumplimiento de las leyes de transito quienes únicamente multan para conseguir el dinero ya sea por comisiones o sobornos, hasta cada guatemalteco quequebranta las leyes de transito como pasarse un alto, un rojo del semáforo retornar en u donde es prohibido y los peatones quines caminan por donde quieren, se pasan por los centros en lugar de buscar las esquinas, no utilizan las pasarelas, caminan fuera de las aceras, paran donde sea a los choferes del transporte público, exigen que los dejen donde sea.
La falta de esta educación vial en Guatemala sedebe a la poca o casi nula penalización de este aspecto, ya que las grandes ciudades lo hacen ya sea por infracción a la ley peatonal o vehicular, además otro factor muy influyente es que la educación vial se inculca desde pequeños en las escuelas y no únicamente cuando se solicita una licencia de conducir, Guatemala tiene muchos aspectos por corregir en educación vial es por esto que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion vial
  • Educación vial
  • Educacion Vial
  • educacion vial
  • Educación víal
  • educacion vial
  • Educacion Vial
  • Educaciòn Vial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS