educacion vial
UNIDAD # 2:
Atención y Percepción
1. QUÉ ES LA ATENCIÓN
Para entender el concepto de atención podemos comparar al hombre con un procesador de información con capacidad limitada. ¿Qué significa esto?:
a) Que nuestro cuerpo está siendo continuamente "bombardeado" por innumerables estímulos
que excitan nuestros receptores sensoriales.
b) Que nuestro sistema de tratamiento oprocesamiento de la información desde su entrada por los receptores sensoriales hasta llegar a nuestra conciencia tiene una limitación de capacidad y que, por lo tanto, realiza algún tipo de selección entre los "inputs" disponibles.
La atención es este proceso selectivo.
2. CONDICIONES DE LA ATENCIÓN
Determinantes externos
Los determinantes externos son los que proceden del medio y posibilitan queel individuo mantenga la atención hacia los estímulos que se le proponen, es decir, depende del medio ambiente.
Potencia del estímulo. Es evidente que un sonido de gran intensidad es capaz de atraer nuestra atención. Lo mismo sucede con los colores intensos con respecto a los tonos más suaves.
Cambio. Siempre que se presenta un cambio que modifica nuestro campo de percepción, nuestra mente esatrapada por los estímulos que modifican la situación de estabilidad.
Tamaño. La publicidad lo emplea con gran eficacia este principio. Sin embargo, se ha logrado descubrir que el tamaño posee menos atractivo que el cambio o que la potencia del estímulo.
Repetición. Un estímulo débil, pero que se repite constantemente, puede llegar a tener un impacto de gran fuerza en la atención. Es muy utilizadoen anuncios comerciales.
Movimiento.
Contraste. Cuando un estímulo contrasta con los que le rodean, llama más la atención. Puede haber dos situaciones: El contraste por aparición, en la que el estímulo contrasta porque no estaba presente hasta ese momento, y el contraste por extinción, donde el contraste lo provoca el hecho de darse cuenta de que ya no está.
Organización estructural. Losestímulos que se presentan deben estar organizados y jerarquizados, de manera que posibiliten recibir correctamente la información.
Determinantes internos
Los determinantes internos o propios de la persona, son los que dependen del individuo, son propios de él y condicionan aún más, no sólo la capacidad y desarrollo de la atención, sino también su rendimiento.
Emoción. Los estímulos que provocanemociones de mayor intensidad tienden a atraer la atención del sujeto que los percibe.
Estado orgánico o Estadiorgánico. Este factor se relaciona con las pulsiones que experimenta el individuo al momento de recibir la estimulación. (ejemplo: si una persona se encuentra sedienta, es seguro que le atraerán más intensamente los estímulos relacionados con la satisfacción de su necesidad)
Intereses.Esto se refiere a aquello que atrae la atención en función de los intereses que se tengan. (Por ejemplo, un aficionado al alpinismo se sentirá fuertemente atraído por una vista de montañas nevadas, mientras que un biólogo será atrapado por la imagen de una especie en peligro de extinción.)
Sugestión social. Puede llegar a atraer la atención de otras personas por invitación, que es más que porsimple imitación.
Curso del pensamiento. Independientemente de las pulsiones o de los intereses del individuo, si el curso de su pensamiento se encuentra siguiendo ciertas ideas y un estímulo relacionado se le presenta en ese momento, este último captará su atención en forma inmediata.
3. CÓMO FUNCIONA LA ATENCIÓN
En primer lugar, parece bastante claro que la selección de los "inputs" oestímulos no se realiza al azar. Por un lado, interviene nuestra actividad deliberada, que puede ser distraída.
Podríamos considerar la atención como un juego en el cual habría una multitud de estímulos que estarían compitiendo entre sí por ganarse la atención del individuo. La fuerza competitiva de estos estímulos puede variar en función de características físicas, como intensidad, tamaño,...
Regístrate para leer el documento completo.