educacion

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Marisol Bucio Lagunas
116547


A lo largo de la vida, desde que nacemos hasta que morimos hay un mundo que nos rodea, y en éste mismo es dónde nos hemos de desenvolver. Así es como los teóricosse preguntaban qué cambios hemos de tener conforme vamos creciendo, conforme nos vamos desarrollando. Como por ejemplo Piaget creó a base de investigaciones cuatro estadios, (solo se mencionaran losprimeros dos), sensomotriz 0-2 años y la preoperacional 2-7 años, nos dice que en la sensomotriz el niño tiene pocas reacciones respecto al mundo que lo rodea, pero comienza a aprender por medio de sussentidos, como va aprendiendo a tomar cosas y en fin varias cuestiones. Así mismo lo marca Erickson él nos dice el ciclo vital lo dividió en ocho etapas, desde que nacimos hasta que morimos (solomencionaremos tres de ello), Etapa infantil 0-2 años confianza vs desconfianza, virtud esperanza nos dice este autor que el niño se siente amado, implica cuidados como alimentación y otras necesidadesbásicas el niño crecerá seguro si sus padres le brindan esa confianza. Otra que nos menciona aquí es la Etapa de niñez que va de los 2-3 años Autonomía vs desconfianza, y su virtud es la voluntad, aquímás que nada el niño que los niños ya empiezan a ser más independientes, aun con el control de sus padres, y otra que mencionaremos Etapa del juego 3-5 años iniciativa vs culpa virtud propósito, en estaetapa los niños comienzan a desallorar su creatividad e inventan juegos aquí ya los niños salen al exterior a explorar nuevos campos, como es la escuela, el preescolar e interactuar con los demásniños. Como vemos se mencionó hasta los cinco años de edad y se explicó brevemente como lo manejan estos teóricos, pero a fin de cuentas llegan a un mismo objetivo ver como un ser humano se desenvuelve,social, físico y cognitivamente, y como va influyendo conforme en el contexto que este se encuentre, por eso es de suma importancia que los padres y las personas que lo rodeen tengan la capacidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS