Educar Para Convivir

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 26 de julio de 2011
UNIVERSIDAD DEL SUR
MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

MATERIA:
GESTION INSTITUCIONAL

ASESOR:
DR. JESUS EMILIO VELASCO GORDILLO

ELABORADO POR:
NICTEHA ZAMUDIO ÁLVAREZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Julio del 2011.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDUCAR PARA CONVIVIR

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 64
Clave 07DST0068I, Turno MATUTINO
CALZADA GUERREROKM. 1.3 COL. PLAN DE AYALA, TUXTLA GUTIERREZ
TUXTLA GUTIERREZ, Código Postal : 29000
Teléfono 019616163373
Director: JAVIER MARCIAL VILLALOBOS
Servicio que ofrece esta escuela: SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL
Sostenimiento FEDERAL TRANSFERIDO
Responsable DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

INTRODUCCIÓN

La educación es el proceso permanente que abarca las distintas etapas dela vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo moral, intelectual, artístico espiritual y físico, mediante la transmisión y cultivo de valores, conocimientos y destrezas, enmarcados en nuestra identidad nacional, capacitando para la convivencia y participación en la comunidad en forma activa y responsable.

Para cumplir con estos fines, la Institución escolar debehacerse cargo de todos los factores pedagógicos que inciden en la formación integral de alumnos y alumnas, incorporando las experiencias de la comunidad educativa, integrando el pensamiento de educadores y perfeccionando las reflexiones y prácticas que emanan de los organismos Nacionales e Internacionales. Desde esta base conceptual, es necesario examinar los factores que fortalecen y los quedificultan el logro de los objetivos señalados.

En lo que se refiere a los valores de convivencia y participación responsable y activa en la comunidad, las prácticas discriminatorias de exclusión, la violencia social, la no aceptación de la diversidad cultural, social, étnica y religiosa, deben estar distantes de las comunidades escolares, ya que conforman un serio obstáculo para la formación depersonas autónomas, respetuosas, solidarias y participativas; personas con valores y habilidades que sean permitidas de convivir íntegramente en la sociedad de hoy.
Abordar el tema de la convivencia por lo tanto, implica mejorar la convivencia social en las escuelas, significa asegurar relaciones respetuosas entre los miembros de la comunidad educativa y superar las prácticas discriminatorias.Significa aprender y enseñar a los educandos a desenvolverse en una institucionalidad normada por reglas de colaboración, resolviendo los conflictos de manera justa y formativa, la convivencia escolar asÍ entendida, es una anticipación de la vida social a la que aspiramos para nuestro país.

MISIÓN
Ofrecer a nuestros jóvenes alumnos una educación de calidad, favoreciendo la apropiación de losconocimientos, el desarrollo de habilidades y valores, que le permitan un desempeño pertinente en los diferentes espacios en que se desenvuelva. Al mismo tiempo posibilitar la toma de decisiones en la continuación de sus estudios.

VISIÓN
Fomentar aprendizajes significativos que se traduzcan en deseos y aspiraciones de nuestros alumnos, para que sean animadores y estimuladores de los valoreshumanos en su mundo cambiante, haciendo énfasis en el uso de las tecnologías de la información, la multimedia y la comunicación.

Una escuela secundaria técnica comprometida con el aprovechamiento escolar, la formación de una conciencia tecnológica, la orientación y el acercamiento de los educandos al mundo del trabajo, en la que directivos, profesores, personal de apoyo y padres de familiacontribuyan a su desarrollo pleno, para que los jóvenes adquieran conocimientos, habilidades, valores y capacidades que les permitan asumir actitudes de éxito en la vida.



HISTORIA
Como una respuesta inmediata a los requerimientos del avance científico y tecnológico de nuestros tiempos, el Gobierno Federal brinda la opción educativa en la enseñanza técnica como medio para proporcionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educar Para Convivir En Comunidad
  • Educar para convivir
  • Proyecto: “para convivir mejor”
  • reglas para vivir y convivir
  • Coeducar para convivir
  • actividades para convivir
  • “Educar Para Què” Y “El Valor De Educar”
  • norma para educaciones educativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS