eeconoa

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
1. ¿Cómo se define el concepto de Estructura Social? Beltrán: es el modo en que las partes de un sistema social (individuos, organizaciones, grupos) se relacionan entre sí y forman el todo, pudiendoeventualmente presentar sucesivas y diferentes conformaciones o transformaciones sin que por ello sea otro sistema social en cuestión.
Estructura cimientos, pilares que articulan, pautan, organizanla vida social, condicionando el comportamiento de los individuos.
La estructura es lo más probable y permanente de una sociedad, lo menos coyuntural o cambiante, aunque sometida a la acción,influencia de los individuos y por ende al, al cambio.
Lo que caracteriza a una sociedad son sus rasos estructurales, esquemas de relaciones a través de los cuales explicamos la vida social.

2. ¿Cuálesson sus dimensiones básicas? Demografía: composición de las sociedades (estructuras de edad, sexo, esperanza de vida, tasas…) hace a éstas diferentes.
Económica: Marx y la infraestructura.Diferencias en la satisfacción de las necesidades materiales.
Política: la forma en que se gestionan las sociedades y se toman las decisiones que afectan a la vida de los individuos (democracia, régimentotalitarios…).
Cultural: conjunto de ideas, valores, creencias. Que configuran la vida social (calvinismo).
Histórica: la configuración de las estructuras sociales tiene que ver con las condiciones delpasado.

3. ¿Qué caracteriza la estructura social de las sociedades industriales? Tecnología y desarrollo: tecnología industrial, transportes, medios de comunicación, sociedad de masas.Secularización: influencia de la ciencia y la técnica.
Capitalismo como sistema de producción: basado en la propiedad privada, mano de obra empleada y beneficio implica nuevas relaciones sociales.
El EstadoModerno: organización burocrática, del estado absolutista al estado bienestar orientado a la prestación de servicios, asociado a una nación.
El auge del nacionalismo: Estados nacionales que afirman su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS