Informatica
En este tema hablaremos sobre lo que es un algoritmo el cual es un conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien lo ejecute. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Por tanto,un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema. La palabra "algoritmo" deriva del nombre latinizado del gran matemático árabe Mohamed Ibn Moussa Al Kow Rizmi, el cual escribió sobre entre los años 800 y 825 su obra Quitab Al Jabr Al Mugabala, donde se recogía el sistema de numeración hindú y el concepto del cero. Fue Fibonacci, el quetradujo su obra al latín y la inició con las palabras: Algoritmi dicit.
Historia de los Algoritmos
Estos bienes surgieron a mediados del siglo IX por el matemático distinguido y astrónomo Mohammed Ibn Musa -aljarizm: pero podemos ver que Al_yebr-mugabata es otro que desarrollo fórmulas para posibilitar que con un número limitado de procesos fuese posible resolver ecuaciones de primer y segundogrado.
La historia del algoritmo nace por necesidad de hacer cálculos matemáticos a través, de ella se fundamenta el paso inicial de entender acabadamente cualquier problema planteada.
Pero también tengamos en cuenta que los algoritmos están en el corazón mismos de los ordenadores y que los leguajes de computación solo son un medio de expresarlos.
Conforme transcurre el tiempo se crea lassimbologías de los algoritmos:
Se utiliza un rectángulo redondeado para el inicio y finalización de las algoritmos, los rombos son utilizados para las decisiones y los rectángulos para las acciones a tomar. Las flechas nos indican el flujo teniendo en cuenta que las decisiones no crecerán verticalmente y las decisiones por si crecerán ala derecha. Si bien estos no son los únicos símbolos.
El algoritmotiene la virtud de brindarnos a todos la oportunidad de seleccionar aquello que se considera priotario decimos que no es poco y la capacidad contenida como ordenador del pensamiento da comienzo en el primer paso, el cual implica plantear el problema.
No podemos señalar que el algoritmo no es una noción de las centrales en matemática principalmente en al área correspondiente de la matemáticacomputacional.
En la teoría de los algoritmos podemos mencionar que los algoritmos empezara hadar inicio aproximadamente a lo alargo de la historia en el siglo 19 aunque ya se tenía cierto conocimiento.
En la teoría de los algoritmos a objetos no constructivos se hace necesario nombrar a esto como objetos constructivos, por lo que la teoría de la numeración prácticamente se convierte en un interesanteapartado de la teoría de algoritmos.
Medios de expresión de un algoritmo
Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguajenatural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico.
La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles:
1. Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente conilustraciones y omitiendo detalles.
2. Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución.
3. Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones.
También es posible incluir un teorema que demuestre que el algoritmo es correcto, un análisis de complejidad o...
Regístrate para leer el documento completo.