eeee

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
Acuíferos proveen 15% del agua
El agua subterránea de la capital es extraída para abastecer a varios sectores. Existen reservas para la época de sequía o por eventos naturales

Bajo la ciudadexisten varios yacimientos de agua conocidos como acuíferos. El 15% del total del agua que se distribuye en el Distrito Metropolitano proviene de estas fuentes naturales.

Los acuíferos almacenan elagua lluvia que se filtra por el suelo y se almacena en una formación geológica.

Desde 2004, la Epmaps emprendió un proyecto para el estudio y aprovechamiento sostenible de este recurso y, en 2006,creó el departamento de Acuíferos de Quito. Óscar Larrea, jefe de esa área, señaló que esta fuente hídrica, por su naturaleza y ubicación, constituye un recurso estratégico, frente a la previsibledisminución de los recursos hídricos superficiales causados por un estiaje o por un fenómeno natural, como la erupción de un volcán. Explicó que las aguas superficiales se utilizan mayoritariamente enépocas de lluvia y las subterráneas en períodos de sequía.

Hasta la fecha se han realizado estudios de factibilidad de los acuíferos en el centro-norte de Quito, Valle de Los Chillos, San Antonio dePichincha, Pifo-El Quinche, sur de Quito, Cumbayá-Tumbaco, Cuenca alta del río Pita y El Quinche-Guayllabamba. Sus resultados permitieron editar el Mapa Hidrogeológico del Distrito Metropolitano deQuito, publicado en 2009.

Al momento, en el Distrito existe una red de 110 puntos conformado por 50 pozos y 60 vertientes. Allí se monitorea la calidad y cantidad del agua. De esos pozos, unos seencuentran en operación y otros listos para iniciar el proceso de extracción.

La explotación de cada pozo, de 250 m de profundidad, depende del balance hídrico. Por ello, mensualmente se hacen sondeospara medir la cantidad de agua. Si asciende más de lo normal puede afectar las edificaciones como ocurrió con uno de los acuíferos ubicados en el sector de La Carolina. Esto porque el agua se filtra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eeee
  • eeee
  • Eeee
  • Eeee
  • eeee
  • Eeee
  • Eeee
  • Eeee

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS