eeeeee

Páginas: 15 (3749 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
fundamentos en humanidades

Fundamentos en humanidades
Universidad Nacional de San Luis
Año IV - N° I/II (7/8) 2003 / pp. 59-77

Investigación acción participativa (iap):
Aspectos conceptuales y dificultades de
implementación
Fabricio E. Balcazar
Universidad de Illinois (Chicago)
e-mail: fabricio@uic.edu

Resumen
Este artículo propone una revisión crítica de las característicasprincipales de InvestigaciónAcción Participativa (IAP), incluyendo su marco ideológico y sus principios epistemológicos, así como las estrategias de aplicación generales. Las actividades centrales de IAP no sólo incluyen la investigación sino también la educación y la acción. Los
miembros de la comunidad son los actores críticos en la transformación de su propia
realidad social. El grado del mando,colaboración y compromiso de las personas involucradas en el proceso de la investigación determina su nivel de participación. También se
discuten varias posibilidades de aplicación, incluyendo las dificultades metodológicas y
prácticas; así como direcciones para el futuro desarrollo de la IAP.

Abstract
This paper provides a critical review of the main characteristics of Participatory
ActionResearch (PAR), including its ideological and epistemological principles, as
well as the general implementation strategies. The central activities of participatory
action research include not only investigation but also education and action. Community members are critical actors in the transformation of their own social reality. The
degree of control, collaboration and commitment of the peopleinvolved in the research process determine their level of participation. Several implementation challenges
are also discussed, including both methodological and practical difficulties. Directions for the future development of participatory action research are also discussed.

año IV - número I/ II (7/8) / 2003

59

fundamentos en humanidades

Palabras clave: investigación acciónparticipativa - comunidad - educación
Key words: participatory action research - community - education
La investigación acción participativa (IAP) ha sido conceptualizada como “un
proceso por el cual miembros de un grupo o una comunidad oprimida, colectan y
analizan información, y actúan sobre sus problemas con el propósito de encontrarles soluciones y promover transformaciones políticas y sociales”(Selener, 1997:
p. 17). Esta definición tiene varias implicaciones. Primero, se habla de un grupo
o comunidad oprimida. El contexto de opresión refleja una posición ideológica y
política en favor de grupos minoritarios o grupos que experimentan condiciones
de explotación y/o marginalización. Prilleltensky y Nelson (2002) caracterizan la
opresión como un estado de dominación en el cual eloprimido sufre las consecuencias de deprivación, exclusión, discriminación, explotación, control de su
cultura y en algunos casos violencia. Estos autores también afirman que la opresión produce un estado de relaciones asimétricas de poder, caracterizadas por la
dominación, la subordinación y la resistencia. La dominación se ejerce al restringir acceso a los recursos materiales y al propagarcreencias negativas del oprimido sobre sí mismo. Solamente cuando el oprimido logra un cierto nivel de conciencia crítica es que la resistencia puede ocurrir.
Segundo, las personas que participan, independientemente de su grado de
educación y posición social, contribuyen en forma activa al proceso de investigación. Esta posición es influenciada por la pedagogía del oprimido (Freire, 1970) y
refleja laconvicción de que la experiencia de todas las personas es valiosa y les
puede permitir contribuir al proceso. Tercero, la investigación esta enfocada a
generar acciones para transformar la realidad social de las personas involucradas. Esta posición cuestiona la función social de la investigación científica tradicional y postula el valor práctico y aplicado del trabajo de investigación-acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eeeeee
  • eeeeee
  • eeeeee
  • Eeeeee
  • eeeeee
  • eeeeee
  • eeeeee
  • Eeeeee

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS