efecto espectadro

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2016
En Watchmen, el popular comic de Alan Moore, Rorschard decide convertirse en un vigilante cuando presencia el terrible asesinato de una joven. Este crimen ocurrió en la vida real, la víctima se llamaba Kitty Genovese y fue el caso que estimuló las invetigaciones psicológicas que ayudaron a desentrañar el efecto espectador.

El 13 de marzo de 1964, Kitty Genovese fue brutalmente asesinada frentea su hogar. Ella estacionó su coche frente a su apartamento, cuando un hombre la persiguió y la apuñaló dos veces en la espalda. Kitty pidió ayuda, pero sólo una persona gritó que la dejaran en paz. El ladrón huyó en el auto, pero regresó diez minutos más tarde para herir aún más a Kitty, robarla y abusar sexualmente de ella. Este ataque duró una media hora y ocurrió ante casi cuarenta personas,quienes escucharon los gritos de la víctima. Finalmente, alguien llamó a la policía, pero ya era demasiado tarde. ¿Por qué nadie se acercó a ayudar a Kitty luego de haber recibido las primeras heridas? La respuesta reside en el efecto espectador.
¿Qué es el efecto espectador?
El efecto espectador o difusión de la responsabilidad es un fenómeno estudiado por la psicología social. Hace referencia aaquellos casos en los que los individuos que son testigos de un crimen no ofrecen ninguna forma de ayuda a víctimas cuando hay otras personas presentes. De hecho, este efecto sostiene que a mayor número de espectadores observando a alguien en peligro, es menor la probabilidad de que alguien se responsabilice y ayude a la víctima.
En 1968, después de que el caso de Kitty Genovese sacudiera laopinión pública, John Darley y Bib Latane publican en el Journal of Personality and Social Psychology una investigación titulada "La intervención de los espectadores en emergencias: la difusión de la responsabilidad". Para hacer esta investigación, contactaron a varios universitarios y les comunicaron que participarían en una discusión con cinco personas sobre problemas personales. Cada participanteestaría aislado en una habitación, sin poder observar a sus interlocutores, pero se escucharían unos a otros alternativamente; apagando los micrófonos de quienes no tuviesen el turno de hablar.
Cada estudiante conversaría con uno o varios "participantes", que en realidad eran sólo voces grabadas. En algún punto de la conversación, una de las voces grabadas correspondería a un estudiante teniendo unacrisis epiléptica. El objetivo era medir cuánto tiempo tomaba al participante real reaccionar y pedir ayuda.
Los resultados fueron alarmantes. Cuando en la "conversación" sólo estuvo presente el sujeto estudiado y la víctima de convulsiones, el 85% de los participantes respondió antes de que terminara la grabación. Cuando estaban involucradas 2 personas y la víctima, el 62% respondió conceleridad; mientras que cuando el experimento involucraba a 6 individuos sólo el 31% de los individuos buscó ayuda para atender la emergencia.
El caso de Kitty no es el único. En 2011, una niña de dos años llamada Wang Yue fue arrollada en China y 18 personas pasaron por su lado sin prestarle ayuda. Hugo Tale Yax se deangró durante una hora en la calle, mientras más de veinte personas le ignoraron duranteuna hora.
¿De quién es la culpa?
Decir que una persona que es parte de una muchedumbre no reacciona frente a una emergencia es indiferente es una forma de simplificar el proceso cognitivo tan complejo que vive el espectador. Hay muchos factores involucrados en estos procesos, que pueden ser la cultura y leyes (en algunos países si llevas a un herido por arma de fuego al hospital, puedes terminaren la cárcel por investigación), el entorno y variables personales.
De hecho, Stanley Milgram (el mismo del controvertido experimento de obediencia a la autoridad) afirma que el efecto espectador puede ser causado por la sobrecarga de información, que confunde y paraliza al individuo; mientras que para Darley y Latané este efecto está relacionado con la responsabilidad que pueda sentir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efectos
  • efectos
  • efectos
  • el efectivo
  • efecto
  • efectos
  • Efectos
  • Efectivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS