efecto invernadero
Se trata de un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida. Se llama asi precisamente porque la Tierra funciona como un verdadero invernadero. La atmósfera de la Tierra esta compuesta de muchos gases. Los mas abundantes son el nitrógeno y el oxigeno (este último es elque necesitarnos Para respirar). El resto, menos de unacentésima parte, son gases llamados *de invernadero*. No los podemos ver ni oler. pero están ahi. Algunos de ellos son el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de nitrógeno.
En pequeñas concentraciones, los gases de invernadero son vitales para nuestra supervivencia. Cuando la luz solar llega a la Tierra, un poco de esta energía se refleja en las nubes; el resto atraviesa la atmósfera y llega alsuelo. Gracias a esta energía, Por ejemplo, las plantas pueden crecer y desarrollarse.
Pero no toda la energia del Sol es aprovechada en la Tierra; una parte es "devuelta" al espacio. Como le Tierra es mucho más fria que el sol, no Puede devolver la energía en forma de luz y calor, por eso la envía de una manera diferente, llamada "infraroja". Los gases de, invernadero absorben esta energíainfrarroja como una esponja, calentando la superficie le de la Tierra como el aire que la rodea. Si no existieran los gases de invernadero, seria, cerca de 30 grados más frio de lo que es ahora. En esas condiciones la vida nunca hubiera podido desarrollarse. Esto es lo que sucede. por ejemplo en Marte.
¿Podríamos vivir sin el efecto Invernadero?
Nuestro planeta tiene la cantidad apropiada degases de invernadero; siendo el efecto de calentamiento que producen los gases lo que llamamos efecto invernadero: la energía del Sol queda atrapada por los gases, del mismo modo en que el calor queda atrapado detrás de los vidrios de un invernadero.
En el Sol se producen una serie de reacciones nucleares que tienen como consecuencia la emisión de cantidades enormes de energía. Una parte muypequeña de esta energía llega a la Tierra, y participa en una serie de procesos físicos y químicos esenciales para la vida.
Prácticamente toda la energía que nos llega del Sol está constituida por radiación infrarroja, ultravioleta y luz visible. La radiación infrarroja es absorbida por algunos de los componentes de la atrmisfera que, a su vez, la remiten de nuevo hacia la Tierra. El resultado detodo esto es que . hay una gran cantidad de energía circulando entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, y esto provoca un calentamiento de la misma.
Mientras que la atmósfera absorbe la radiación infrarroja y ultravioleta, la luz visible llega a la superficie de la Tierra. Una parte muy pequeña de esta energía que nos llega en forma de luz visible es utilizada por las plantas verdespara producir hidratos de carbono, en un proceso químico conocido con el nombre de fotosíntesis. En este proceso, las plantas utilizan anhídrido carbónico y luz para producir hidratos de carbono (nuevos alimentos) y oxígeno como un subproducto. En consecuencia, las plantas verdes juegan un papel fundamental para la vida, ya que no sólo son la base de cualquier cadena alimenticia, al ser generadorasde alimentos sino que, además, constituyen el único aporte de oxígeno a la atmósfera.
Sería imposible vivir sin un efecto invernadero que controle la temperatura. El problema es que la actividad humana ha ido modificando este efecto natural y lo ha transformado en un grave problema ambiental.
Las emisiones de gases por las industrias, las plantas de generación de electricidad, los automóvilesy la tala de árboles provocan daños en el ambiente. La liberación de gases como el dióxido de carbono influyen directamente en la atmósfera ya que, como decíamos, atrapan más calor del que necesitamos.
Si estos gases siguen acumulando más calor del que deberían, entonces, la temperatura del planeta aumentará año a año, poco a poco, grado por grado provocando un aumento que aunque sea...
Regístrate para leer el documento completo.