efecto tyndall
¿Alguna vez has visto la luz del Sol pasando entre nubes gruesas, haciendo hermosos haces hacia abajo?
O cuando te despiertas a la mañana ¿No has visto pasar los haces de luz através de la persiana, que se ven rectilíneos hasta que iluminan la pared?
Al principio no parece nada extraño, salvo un detalle: un haz de luz no debería ser visible. Solo se ve cuando pega contraun objeto fisico. Para probarlo, si tenes un láser, apaga la luz e ilumina la pared: el láser no se ve hasta que choca contra la pared o algún objeto físico.
Entonces ¿Como se ven esos haces de luz?Para entenderlo primero tenemos que ver algunas cosas.
Los coloides.
Un coloide es la suspensión de partículas pequeñas en un medio. Estas partículas pueden ser sólidas, liquidas o gaseosas. Elmedio donde están suspendidas también puede estar en cualquiera de las tres fases.
Todos estamos en contacto con coloides a diario, sin saberlo.
Por ejemplo: Si las partículas son sólidas y el mediogaseoso, estamos en presencia de humo, como el de los cigarrillos. Si son liquidas en gas, es niebla o un spray. Una emulsión es un coloide liquido-liquido, como la mayonesa.
¿Pero que diferencia haycon una solución? Si recordar lo que viste alguna vez en química, una solución es una suspensión de moléculas en un medio. Parece la misma definición que la de un coloide, pero no lo es: la diferenciaes el tamaño de las partículas suspendidas: en un caso (la solución) son moléculas, del orden de tamaño de diezmillonésimas de milímetro. En el otro, las partículas son cientos o miles de vecesmayores.
Esta pequeña diferencia produce efectos observables. Por ejemplo si coloco en un vaso con agua un poco de sal (solución), y en otro agua con unas gotas de leche (coloide) e ilumino ambos vasos conun láser, la solución común no mostrará el haz de luz atravesándola (la sal), en cambio la leche si.
Este fenómeno se llama efecto Tyndall, y es la dispersión de la luz al atravesar de un...
Regístrate para leer el documento completo.