Efecto tyndall

Páginas: 3 (598 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
EN QUE CONSISTE EL EFECTO TYNDALL

El efecto Tyndall es el fenómeno físico por el cual se pone de manifiesto la presencia de partículas coloidales en una disolución o un gas, al dispersar oesparcir éstas la luz, mientras que las disoluciones verdaderas y los gases sin partículas en suspensión son transparentes, pues prácticamente no dispersan o esparcen la luz. Esta diferencia permitedistinguir a aquellas mezclas homogéneas que son suspensiones coloidales. El efecto Tyndall es obvio cuando los faros de un automóvil se usan en la niebla o cuando entra luz solar en una habitación conpolvo, y también es el responsable de la turbidez que presenta una emulsión de dos líquidos transparentes como son el agua y el aceite de oliva. El científico irlandés John Tyndall estudió el efectoque lleva su apellido en 1869.1
Las soluciones verdaderas son claras y transparentes y no es posible distinguir ni macroscópica ni microscópicamente sus partículas disueltas de la fase dispersante. Encambio, las dispersiones presentan un aspecto turbio que se debe a la facilidad con que se visualizan las partículas suspendidas en el medio líquido. Con las soluciones coloidales pasa exactamentelo mismo; sus micelas gozan de la propiedad de reflejar y refractar la luz, con el agregado de que la luz dispersada está polarizada. De este modo, el trayecto que sigue el rayo luminoso en unasolución Coloidal es visualizado gracias a las partículas coloidales, convertidas en centros emisores de luz.
El efecto Tyndall no debe ser confundido con la fluorescencia, con la que tiene una aparienciaanáloga y de la que se diferencia porque al iluminar las soluciones fluorescentes con un haz de luz en el que se han eliminado los colores azul y violeta, desaparece su aspecto turbio, lo que nosucede con los coloides. Además, la luz dispersada por las micelas está polarizada y la de las fluorescentes, no. Por ejemplo en la gelatina la luz la atraviesa y su sombra es del color de la misma....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efecto Tyndall
  • efecto tyndall
  • Efecto tyndall
  • Efecto Tyndall
  • Efecto Tyndall
  • Efecto Tyndall
  • Efecto tyndall
  • Efecto Tyndall

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS