Egipto

Páginas: 8 (1907 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
VESTIMENTA

Las vestimentas en Egipto, se caracterizan por ser cómodas y ligeras, en gran parte por el clima cálido de la región. En el pasado, las prendas eran bastante básicas, generalmente de colores claros y elaboradas en telas frescas como el algodón y lino. Durante siglos las vestimentas egipcias no sufrieron muchos cambios,  los hombres usaban vestidos largos de forma rectangular, dehecho aún se utiliza una vestimenta parecida. Las mujeres utilizaban vestidos muy largos, de un lino casi transparente. Otras costumbres utilizadas tanto por hombres y mujeres era el uso de pelucas y cosméticos, ya que se conoce que ambos sexos rasuraban sus cabezas.  Para la época del Imperio Medio, se introdujo en los hombres una especie de falda llamada Faldellín, la cual era de color blanco y seamarraba a la parte de atrás del cuerpo. Hoy en día en Egipto, las personas suelen vestirse de forma muy internacional, con marcas y ropa de moda occidental, la influencia de las grandes marcas es muy notoria, especialmente en las personas adineradas.  La mayoría de las personas utilizan un traje tipo vestido, que lleva el nombre de Chilava, es amplio y de colores, normalmente el cuello es redondoy debajo llevan pantalones. El calzado puede ser zapatillas o babuchas. En el caso de las mujeres, al igual que los hombres por debajo del caftán llevan ropa común, los caftanes son normalmente de colores y con decoraciones de bordado. Para cubrir el pelo las mujeres utilizan una especie de pañuelo que se conoce con el nombre de hiyab.











GASTRONOMÍA

La gastronomía de Egipto es muyvariada debido a su posición geográfica que hace de puente entre la cocina africana y lamediterránea. Egipto es un país con una gran extensión de desierto y esto se nota en algunas de sus costumbres culinarias (como la frugalidad de sus platos). No obstante al ser un país musulmán muchas de las costumbres gastronómicas están regidas por las leyes del Islam.

•Carnes y pescados
Seemplean pescados frescos de las costas del mar mediterráneo,son muy conocidas unas gambas de gran tamaño originarias de Alejandría. En el terreno de la carne, la más común es la cordero que se guisa, se asa o se cuece. Apenas se come buey ya que suele ser empleado más para las labores agrícolas.
•Frutas y verduras
Las legumbres son muy apreciadas y sobre todo la omnipresente haba que en la cocina egipcia se aliñan, seasan, se hacen puré, etc. Se pueden ver de innumerables formas acompañando a diferentes platos. El segundo ingrediente es el arroz. Existen no obstante platos que emplean como ingredientes las bamias y los gombos. Hacen empleo delaceite de oliva tanto como aliño como elemento para freír.
Las frutas son abundantes, sobre todo los cítricos.
•Pan
Se elaboran numerosos tipos de pan con diferentes tiposde harina, la mayoría de ellos son planos. Uno de los más característicos son los Aish que con diferentes ingredientes se emplean como acompañamiento de otros platos.



Albóndigas de garbanzos y habas Kofta








GOBIERNO Y POLÍTICA DE EGIPTO

Según la Constitución, Egipto es una República árabe conun sistema democrático donde el islam es la religión oficial del Estado y las normas jurídicas están basadas en el Corán, aunque se atribuye al Estado la obligación de permitir el cambio de cualquier religión. De hecho es una república presidencialista, con un Estado confesional islámico de carácter moderado.

Legislativo
El poder legislativo, Majlis Al-Shaab, elegida para un mandato de cinco años.Integrada por 444 miembros elegidos y 10 adicionales nombrados por el Presidente. El mandato es por 5 años, pero el presidente puede disolver la Cámara con la aprobación por referéndum del pueblo. El Partido Nacional Democrático tiene la mayoría en la Asamblea.
Junto a esta Asamblea se encuentra la Majlis al-Shura como órgano consultivo integrado por 210 miembros.
Los partidos políticos deben ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS