Ejecución de actividades del proyecto uni

Páginas: 92 (22964 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2010
INDICE

I PARTE
INTRODUCCION
1. ANRECEDENTES
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS
4. MARCO TEORICO
1. UNI
2. LACTANCIA MATERNA
3. ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
4. MICRONUTRIENTES
5. INFORMES TECNICOS
6. MATERIALES
RECOMENDACIONES

II PARTE
EVALUACIONES NUTRICIONALES
INTRODUCCION
1. OBJETIVOS
2. METODOLOGIA
3. EVALUACIONES DE LOS NIÑOS/ASMENORES DE 5 AÑOS
4. INDICADORES NUTRICIONALES EVALUADOS
1. INTERPRETACION DE LOS INDICADORES ANTROPOMETRICOS
5. SISTEMA DE CLASIFICACION DE LA NUTRICION
1. NUEVOS PATRONES DE CRECIMIENTO INFANTIL DE LA OMS
6. DATOS DE LAS GUARDERIAS EVALUADAS
1. DATOS GENERALES DE LAS GUARDERIAS EVALUADAS
CONCLUSION

INTRODUCCIÓN
La desnutrición es uno de los principalesproblemas de salud pública en Bolivia, la desnutrición crónica afecta a 30 de cada 100 niños menores de 5 años, en Potosí y Chuquisaca esta cifra alcanza a 40 de 100 niños.
La desnutrición es consecuencia de la exclusión social, económica y política de segmentos vulnerables de la población que viven en condiciones de pobreza, sin acceso a la salud, educación, agua potable, saneamiento básico, factoresque conllevan a la inseguridad alimentaría, por lo tanto la desnutrición se constituye en la principal barrera para lograr el desarrollo social y económico de nuestro país.
Una población saludable se constituye en el cimiento de un Estado que respeta los derechos humanos y que busca mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Por tanto, solucionar el problema de la desnutrición seconstituye una inversión en el capital humano, esperando en un marco de justicia y equidad.
El Programa Multisectorial de Desnutrición Cero como uno de los principales componentes del Plan Nacional de Desarrollo, cuyo objetivo principal es erradicar la desnutrición hasta el año 2010 en la población menor de 2 años, implementando intervenciones integrales entre el gobierno central, gobiernosdepartamentales, gobiernos municipales y sociedad civil, estableciendo mecanismos transparentes de evaluación y monitoreo de las intervenciones multisectoriales y fortaleciendo la capacidad y participación comunitaria.
El programa de Desnutrición Cero, surge como una iniciativa del Ministerio de Salud y Deportes y constituye un componente del Programa Multisectorial Desnutrición Cero, que ha implementado enel país bajo la responsabilidad política e intersectorial del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CONAN), encabezado por el Presidente de la Republica y conformado por 9 ministerios: Ministro de la Presidencia; Ministro de Planificación y Desarrollo, Ministro de Hacienda, Ministro de Salud y Deportes, ministro de Desarrollo Rural, Agropecuario y Culturas; ministro de Producción yMicroempresa; ministro de Agua; ministro DE Justicia y representantes de la Sociedad Civil. La Secretaria Técnica, es ejercida por el Ministro de Salud y Deportes, cuyo rol es de coordinar el trabajo de los equipos técnicos intersectoriales e interdisciplinarios.
La implementación del Programa Sectorial de Desnutrición Cero, esta dirigida y coordinada a nivel central por los equipos técnicos de launidad de Nutrición, dependiente de la Dirección General de Promoción de la Salud y de la Unidad de Servicios de Salud, dependiente de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud y Deportes.
A nivel departamental la implementación de las actividades serán responsabilidad del equipo técnico del SEDES, conformado por las personas responsables de Nutrición, AIEPI, Planificación, Servicio deSalud, PAI y otros.
A nivel de redes de salud y municipios, la implementación de actividades operativas será responsabilidad del Gerente de Red, equipo técnico y personal de salud de los establecimientos de los 3 niveles de atención con el apoyo, seguimiento y control de los directores locales de salud (DILOS), organizaciones sociales y comunidad organizada en general.
Se organizara una Unidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejecucion del proyecto
  • Ejecucion Del Proyecto
  • Ejecucion del proyecto
  • La Ejecucion De Proyectos
  • ejecucion de proyectos
  • Proyectos en ejecucion
  • Actividad Uni 3
  • Actividades funcionales de ejecucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS