EJEMPLO DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Páginas: 45 (11123 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS



“PERFIL DEL PROFESIONAL EN MERCADEO INTERNACIONAL EN EL ÁREA DE PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR”

GRUPO: 15

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTADO POR

MARITZA ASTRID ARÉVALO APARICIO
FRATTY HASSELH ESCOBAR LÓPEZ
YESENIA LISSETTE GALÁN VÁSQUEZ


DOCENTE
LIC. RAFAELANTONIO REYES MELÉNDEZ

AGOSTO 2010

SAN SALVADOR EL SALVADOR CENTROAMÉRICA
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN i
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
A. ANTECEDENTES 1
B. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2
C. DELIMITACIÓN DEL TEMA 2
1. TEÓRICA 2
2. TEMPORAL 3
3. ESPACIAL 3
II. JUSTIFICACIÓN 4
A. IMPORTANCIA 4
B. UTILIDAD 5
C. ORIGINALIDAD 5
D. FACTIBILIDAD 6
III. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 6
A. GENERAL 6
B. ESPECÍFICOS 6
IV.MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA 7
A. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNDO 7
1. MERCADEO INTERNACIONAL 7
2. PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES 8
B. LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SALVADOR 9
1. MERCADEO INTERNACIONAL 10
2. PUBLICIDAD Y COMUNICACIONES 11
C. MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SALVADOR 12
D. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR 13
1. GENERALIDADES Y MARCO LEGAL 13
2. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS14
a) Generalidades y Marco Legal 14
b) Licenciatura en Mercadeo Internacional 14
c) Publicidad y Comunicaciones 15
E. GENERALIDADES DEL CURRÍCULO 16
1. CONCEPCIONES CURRICULARES 16
2. DEFINICIÓN DE CURRÍCULO Y ASPECTOS FILOSÓFICOS 16
a) Marco Teórico 16
b) Fundamentos del Currículo 17
c) Contexto Histórico 17
3. MARCO INSTITUCIONAL 18
a) Misión y Visión 18
b) Política Académica y Curricular 18
4.MODELOS CURRICULARES 19
5. PERFIL 20
a) Perfil de Entrada 20
b) Perfil Básico 20
c) Perfil Específico 20
6. PLAN DE ESTUDIO Y MALLA CURRICULAR 21
V. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 22
A. GENERAL 22
B. ESPECIFICAS 22
C. OPERACIONALIZACIÓN DE HIPÓTESIS 22
VI. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 23
A. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 24
B. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24
C. TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 25
D. FUENTES DEINFORMACIÓN A UTILIZAR 25
E. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN 26
F. ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN 27
G. UNIDADES DE ANÁLISIS 27
H. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO Y MUESTRA 29
1. UNIVERSO 29
2. MUESTRA 32
I. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 40
VII. ESQUEMA CAPITULAR TENTATIVO 40
VIII. DESCRIPCIÓN DEL ESQUEMA CAPITULAR 47
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 50
X. BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES 51
ANEXOSINTRODUCCIÓN
En la actualidad donde los cambios tecnológicos, políticos, económicos y sociales están en constante variación es necesario que los profesionales en cualquier rama sepan responder a las diferentes necesidades que se plantean. Esto obliga a que las instituciones de enseñanza superior necesiten de un proceso sistemático de revisión curricular, que se encargue de actualizar periódicamente elperfil del profesional que se esté formando.
En el caso particular del Mercadeo Internacional, se sabe que los cambios ocurridos en el entorno económico, social y tecnológico afectan considerablemente cada uno de los contenidos que el Licenciatura en Mercadeo Internacional de la Universidad de El Salvador debe conocer al momento de ejercer profesionalmente su carrera; y de esta manera darle una ventajacompetitiva en comparación con los profesionales de otras universidades.
Debido a esto en el año 2007 la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador establece en su Plan Estratégico quinquenal uno de los objetivos a cumplir para ese periodo el cual menciona que se debe promover el desarrollo curricular que permita elevar la calidad de la formación profesional brindada por laFacultad. Es en función de este plan que se inicia un proyecto de reforma curricular con todas las escuelas de facultad. Este proyecto engloba investigaciones como la práctica profesional del Licenciado en Mercadeo Internacional y el diagnóstico del plan de estudios por áreas especificas.
La investigación realizada se orienta específicamente al diagnóstico del contenido programático del área...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ejemplo idea proyecto investigación
  • Ejemplo de un proyecto de investigacion
  • EJEMPLO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
  • Ejemplo Proyecto De Investigacion
  • EJEMPLO PROYECTO DE INVESTIGACION
  • Proyecto de investigación ejemplo
  • Ejemplo de un proyecto de investigacion
  • ejemplo de proyecto de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS