Ejemplo de un estudio de mercado, sencillo.
Introducción………………………………………………………………………………...…1
1.- V&G S.A DE C.V………………………….…………..………….…………………...….2
1.1.- Nombre del proyecto de empresa……………………………………………………2
1.2.- Objetivos……………………………………………………………………………..….2
1.3.- Target…………………………………………………………………………………....2
1.4.- Slogan…………………………………………………………………………...………2
1.5.- Metas…………………………………………………………………………………….2
2.- Estudio demercado……………………………………………………………...…..…...3
2.1.- Obtención de la muestra…………………………………………………………..…...3
2.2.- Maquinaria y costo…………………………………………………………...…………3
2.3.- Características del cliente……………………………………………………………..3
2.4.- Evaluación financiera del proyecto………………………………………………...….6
2.5.- Tabla de productos y posibles costos…………………………………………..……6
3.- Pan de relaciones públicas para la empresa V&G S.A DE C.V………..……………7
3.1.-Misión y visión, y objetivos del plan de relaciones públicas de la empresa……...7
3.2.- Justificación………………………………………………………………………...……7
3.3.- Descripción del problema……………………………………………….……………...7
3.4.- Posicionamiento……………………………………………………………..……….….8
3.5.- Publico objetivo………………………………………………………………………….8
3.6.- Descripción de etapas……………………………………………………………….….9
3.7.- Propuestas del plan de relacionespúblicas………………………………………....10
Conclusión………………..…………………………………………………………………....11
Anexos……………………………………………………………………………12
INTRODUCCIÓN.
Para llevar a cabo la apertura de una empresa es necesario empezar a realizar un estudio de mercado en el cual reflejara si el proyecto es viable o no, antes de eso también es importante para un proyecto exitoso que cubra necesidades de la sociedad. Por ello sevuelve a remarcar que el estudio de mercado será la base sobre si un proyecto será exitoso o no.
El siguiente programa de Relaciones Publicas estará orientado a una aplicación certera sobre el público meta y a su vez en otro segmento buscar el desarrollo del comercio o negocio mediante la publicidad, tendremos que tomar en cuenta algunas preguntas ¿Por qué elegir este programa? Obtener lasatisfacción del consumidor y nuestro desarrollo organizacional.
La imagen siempre es lo más importante desde el punto de vista externo por ende se le debe de cuidar de la mejor manera posible o en caso de que no sea positiva se construirá una nueva imagen positiva.
Entre uno de los objetivos del plan es lograr resaltar la calidad del producto ofrecido y mentalizarlo en el publico meta, influir enel para que vea que cubrimos con buenos satisfactores sus necesidades. También hay que tomar en cuenta los factores cambiantes del mercado para que este sea flexible y a su vez factible. Todos los integrantes de la empresa deben de estar enterados del programa para trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos propuestos que se darán como resultado de una estrategia de comunicación planeada.1.-V&G S.A DE .CV.
1.1- NOMBRE DEL PROYECTO DE EMPRESA.
La empresa lleva por nombre V&G S.A DE C.V.
1.2.- OBJETIVOS.
Ofrecer calidad a un precio accesible
Fabricar y vender nuestros productos.
Establecer una fábrica de confección de prendas de vestir con bases firmes.
Que nuestros colaboradores se sientan en confianza, seguridad y sobre todo compromiso dedesarrollo.
1.3.- TARGET.
Desde los 16 años hasta los 65 años de edad ya sean hombres o mujeres, sin la distinción de alguna clase social ni nivel económico.
1.4.- SLOGAN.
Creación, innovación y estilo.
1.5.- METAS.
Tener una buena cartera de clientes.
Posicionamiento de mercado.
Crecimiento y desarrollo.
Tener solvencia económica.
2.- ESTUDIO DCE MERCADO PARA V&G S.A DEC.V.
2.1.- OBTENCION DE LA MUESTRA.
n= N/(N-1)D+
D= β^2/4
σ=x/4
n= número de unidades a muestrear
N= población total de estudio
β = error en la estimación
= varianza poblacional
D= amplitud para el error
σ =desviación estándar
x=medida muestral
σ=500/4=125 =125^2/=15625
β=25^2=625 D=625/4=156.25
n=(3000)15625/(2999-1)156.25+15625=96.80...
Regístrate para leer el documento completo.