Ejemplo De Una Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA (para abordar los ejes preventivos de las adicciones)
Asignatura: Ciencias I
Bloque: III “Larespiración y su relación con el ambiente y la salud”
Tema: análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo.
Eje preventivo: proyecto de vida.
Propósito: que los alumnos comprendanque el tabaco, a pesar de ser legal y socialmente aceptado, es una droga que produce daños severos a la salud y pueden afectar su proyecto de vida.
Competencias favorecidas:*comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
*Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.Aprendizajes esperados:
*reconoce la importancia de la respiración en la obtención de la energía necesaria para el funcionamiento integral del cuerpo humano.
*Identificar las principales causasde las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas.
*Argumenta la importancia de evitar el tabaquismo a partir del análisis de sus implicaciones en la salud, en la economía y en lasociedad.
Metodología:
INICIO
*Solicitar con anticipación a los alumnos que realicen una monografía sobre el tabaco, en donde describan su historia sus componentes, el daño que hace a nuestroorganismo y las diversas formas en que se puede consumir; basándose en diferentes medios de comunicación.
*Mediante una lluvia de ideas se comentará sobre la investigación de cada alumno, a demás dereflexionar sobre el daño que hace a diferentes partes del cuerpo, por ejemplo a: el corazón, el cabello, los dientes, los pulmones, el estómago, la piel y el aliento.
DESARROLLO
*El hecho de quelos alumnos reflexionen, a partir del análisis del problema, permite que avancen en la comprensión de los riesgos que genera, —a corto, mediano y largo plazo—, una droga que aunque es legal y...
Regístrate para leer el documento completo.