ejercicio 103 y otros de Baldor
103
Descomposición factorial
Suma o diferencia de cubos perfectos
P r o c e d i m i e n t o
1. Se abren dos paréntesis
2. En el primer paréntesis se escribe la suma o la diferencia, segúnel caso, delas raíces cúbicas de los dos términos
3. En el segundo paréntesis se escribe el cuadrado de la primera raíz, menos(si es una suma de cubos) o más (si es una diferencia de cubos) elproducto dela primera raíz por la segunda, mas el cuadrado de la segunda raíz
Descomponer en dos factores:
104
Descomposición factorialSuma o diferencia de cubos perfectosCasos especialesP r oc e d i m i e n t o1.
Se abren dos paréntesis
2.
En el primer paréntesis se escribe la suma o la diferencia, según el caso, delas raíces cúbicas de los dos términos
3.
En el segundo paréntesisse escribe el cuadrado de la primera raíz, menos(si es una suma de cubos) o más (si es una diferencia de cubos) el producto dela primera raíz por la segunda, mas el cuadrado de la segunda raízDescomponer en dos factores:
105
Descomposición factorialSuma o diferencia de dos potencias igualesP r o c e d i m i e n t oSe aplican los siguientes criterios:
106
Miscelánea sobre losdiez casos de descomposición en factores
Descomponer en factores:
107
Descomposición factorialCombinación de casos de factoresDescomposición de una expresión algebraica entres factoresP r o c e d i m i e n t o1.
Se saca el factor común
2.
Se factoriza la expresión resultante, aplicando el método de factorizaciónrequerido por la forma del polinomio (estudiados en los diezcasos defactorización: Ejercicios89a110)
Descomponer en tres factores
108
Descomposición factorialCombinación de casos de factoresDescomposición de una expresión algebraica encuatro factores
109
Descomposición factorialCombinación de casos de factoresDescomposición de una expresión algebraica en cinco y seis factoresDescomponer en cinco factores
110
Descomposición...
Regístrate para leer el documento completo.