Ejercicio Alealsa
Desde su origen se ha dedicado a la producción de cabezas y monoblocks de aluminio dealta tecnología. Los insumo se obtienen a partir de lingotes, o bien mediante proceso de reciclado, mediante la adquisición y el desarrollo propio de tecnologías, lo que ha permitido a la empresa contar con alrededor de 30 patentes relacionadas con aleaciones; procesos de fundición; conservación de energía, y diseño y producción de piezas (cabezas y monoblocks).
Actualmente, Alealsa opera 32plantas en 14 países (que incluyen Norteamérica, Europa, China, Brasil e India), para abastecimiento de casi cien plantas armadoras de los principales fabricantes de automóviles del mundo.
Un esquema sencillo del proceso de producción de monoblocks y cabezas se muestra en el esquema siguiente.
El mercado de la industria automotriz es sumamente competido y está condicionado por tres factorescentrales:
Mejora del desempeño de los automóviles, que se relaciona con el hecho de que las empresas ensambladoras tienden a desarrollar automóviles más eficientes, en virtud: 1) del alto costo de los combustibles, 2) la creciente conciencia ecológica, 3) las presiones regulatorias para limitar la emisión de contaminantes y 4) la competencia con productores extranjeros. Esta condición ha favorecidoel uso de aluminio para aumentar la eficiencia del motor.
La industria automotriz ha tendido a segmentar la cadena de valor en términos siguientes: las ensambladoras se concentran en actividades de diseño, ensamble y mercadeo de vehículos. La proveeduría de autopartes es objeto de outsourcing; pero los proveedores son elegidos mediante el cumplimiento de métodos rigurosos, por lo que esta es unabarrera de entrada significativa para nuevos competidores. La certificación en normas técnicas, como la ISO/TS 16949, es relevante para garantizar competencia y participación de la cadena de valor.
La creciente competencia proveniente de productores asiáticos de automóviles ha forzado a reducir costos mediante medidas que incluyen el cierre de plantas, recortes de personal y la solicitud deconcesiones de precios a los proveedores, lo que tiene cierto impacto sobre los precios de venta de los autopartistas, situación de la que no ha sido ajena Alealsa, aunque sin las repercusiones que han sufrido proveedores de segundo o tercer nivel en la cadena de valor.
A estas condiciones se suman las siguientes, que son particulares para la industria de producción de monoblocks y cabezas:
Altogrado de ingeniería y tecnología de diseño, los cuales necesitan años para desarrollarse. Los proveedores son tecnológicamente sofisticados; están respaldados, asimismo, por capacidad de producción y financiera significativas.
Fuertes montos de inversión al inicio de cada programa de desarrollo de nuevos productos y para incremento de la capacidad de producción.
En la medida que losensambladores asiáticos producen sus propios monoblocks y cabezas, el mercado potencial es —relativamente— limitado, aunque con los clientes suelen establecerse contratos de largo plazo (entre siete y 10 años); la confianza y la calidad son condiciones indispensables para mantener estas relaciones y prolongarlas con contratos nuevos.
Las actividades de investigación y desarrollo forman parte de la actividadconstante y permanente de la empresa. Allí se realizan actividades de experimentación y prueba de distintos procesos y materiales para mejorar la eficiencia de operación.
El trabajo de investigación y desarrollo es promovido por Alealsa en coordinación con las ensambladoras clientes (Trabi, Ford, GM, Daimler Chrysler, BMW, Volkswagen, Hyundai, Volvo): éstas diseñan las nuevas generaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.