Ejercicios De Diagramas De Flujo Adm II
CASOS PRÁCTICOS
CURSO: ADMINISTRACIÓN II
TEMA: Diagramas de flujo
CASO 1: BAR MI PERÙ
1. Determinar los símbolos que corresponden a cada actividad.
2. Elaborar el Diagrama de Flujo Estándar (DFE).
PROCESO: ELABORACIÒN DE PISCO SOUR
ACTIVIDADES
Inicio
Medir dosis de pisco
Medir 1/3 dosis de azúcar blanca
Medir 1/3 dosis de jugo de limón
Separarclara de un huevo
Verter pisco en licuadora
Verter azúcar
Licuar por 5 segundos
Control de mezcla
¿Dulce adecuado?
Añadir pisco o azúcar
Licuar por 5 segundos
Control de mezcla
¿Dulce adecuado?
Verter limón
Licuar por 5 segundos
Control de mezcla
¿Acido adecuado?
Añadir pisco o limón
Licuar por 5 segundos
Control de mezcla
¿Acido adecuado?
SIMBOLO
Verter clara de huevo
Licuar por 5 segundos
Controlde mezcla
¿Viscosidad adecuada?
Añadir pisco o clara de huevo
Licuar por 5 segundos
Control de mezcla
¿Viscosidad adecuada?
Colocar hielo en colador
Servir en vasos
Espolvorear canela
Proporcionar a invitados
Fin
CASO 2: ADMISIÓN DE CORRESPONDENCIA
1.
Elabore el diagrama de flujo funcional de línea de tiempo del proceso de Admisión de
Correspondencia SIN AÑADIR NI ELIMINAR ACTIVIDADES, tenga encuenta que las
actividades ya están ordenadas
Actividad
Descripción
Responsable
A
Hacer cola frente a la ventanilla de
Admisión.
Entregar la correspondencia con el sobre
abierto.
Revisar que el contenido del sobre no esté
prohibido.
¿Su contenido está prohibido?
Cliente
Tiempo
(Segundos)
600
Cliente
5
Personal de
Admisión
Personal de
Admisión
Personal de
Admisión
10
Personal deAdmisión
Personal de
Admisión
Personal de
Admisión
Cliente
Cliente.
10
Cliente
10
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
Si el contenido está prohibido, devuelve la
correspondencia al cliente y termina el
proceso.
Si el contenido no está prohibido, lo pesa
en la balanza.
Determina la tarifa en función del peso y el
lugar de destino de la correspondencia.
Informa al cliente el monto correspondiente
a la tarifa.
¿Estáde acuerdo con pagar el importe?
Si no está de acuerdo, se retira y termina el
proceso.
Si está de acuerdo, paga la tarifa.
--5
10
5
5
5
L
Recibe el dinero y lo cuenta.
M
¿Debe entregar vuelto?
N
Si corresponde entregar vuelto, lo entrega y
continúa el proceso con la actividad O
(selección de estampillas).
Si no corresponde entregar vuelto,
selecciona
las
estampillas
que
corresponden alimporte de la tarifa.
Desea felices fiestas al cliente.
O
P
Q
R
S
T
U
V
El cliente se coloca a un costado de la
ventanilla.
Pega las estampillas en el sobre.
Se
dirige
a
los
buzones
de
correspondencia.
Elige el buzón que corresponde según el
destino de su envío.
Coloca la correspondencia en el buzón
pertinente
Se retira.
Personal de
Admisión
Personal de
Admisión
Personal de
Admisión
10Personal de
Admisión
20
Personal de
Admisión
Cliente
5
Cliente
Cliente
60
30
Cliente
10
Cliente
5
Cliente
10
--10
5
CASO 3: CLASIFICACIÓN DE CORRESPONDENCIA
1. Elabore el diagrama de flujo funcional del proceso de Clasificación de Correspondencia
SIN AÑADIR NI ELIMINAR ACTIVIDADES, tenga en cuenta que las actividades ya
están ordenadas.
Actividad
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
RDescripción
Transportar la correspondencia recibida en las oficinas
postales al Centro de Clasificación.
Descargar en los patios los sacos de correspondencia de
los vehículos.
Colocar los sacos en fajas transportadoras.
Movilizar los sacos en las fajas hasta el interior del Centro
de Clasificación.
Retirar los sacos de la faja transportadora en la zona que
corresponde según su destino.
Repartir los sacosentre el personal en forma equitativa.
Abrir los sacos.
Descargar los sacos.
Verificar el estado de la correspondencia recibida.
¿Está en buen estado?
Si hay envíos en mal estado entregarlos al supervisor y
continuar el proceso con la actividad L (clasificación de los
envíos).
Si los envíos están en buen estado, Clasificarlos por país u
oficina de destino.
Colocar en sacos la correspondencia...
Regístrate para leer el documento completo.