ejercicios de fichas de almacen
efectos tiene los criterios sobre la valoración de las existencias que permanecen en
el almacén y los resultados de la empresa.
1.- La empresa SALADA, SA. se dedica a secar bacalao que compra a los pescadores
que los venden. La referencia del producto es REF. 045 Los movimientos que han
habido en el almacén hansido los siguientes:
04/01. existencias iniciales de 2000 unid a 24 €
04/02. vende al Hipermer de 1.000 unid
04/03. compra de 3000 unid a 23,5 €
04/04. vende al Supermar de 1000 unid
04/05. recibe de la fábrica 2000 unid a 21,5 €.
04/06. vende a Mercar de 2500 unid
04/07. vende a los consumidores finales directamente por un importe de 1000 unid.
2.- La empresa Deportes SL es un centro dedistribución de material deportivo. La
referencia de sus productos es Ref. 27. Se sabe que se han realizado las siguientes
operaciones:
01/01. existencias iniciales de 1.500 unid a 19 €
01/02. vende a comercial BCK de 1.000 unid
01/03. compra de 2500 unid a 20 €
01/04. vende a Motorsport de 1000 unid
01/05. recibe de la fábrica 3000 unid a 25,5 €.
01/06. vende a Deportes SL de 1500 unid01/07. vende a los consumidores finales directamente por un importe de 1000 unid
3.- La empresa Congelados Frio SL es una empresa que se dedica a la venta al por
mayor de productos congelados en concreto a guisantes al por mayor. Sus productos
tienen la REF. 89. Realiza la siguientes operaciones:
01/01. existencias iniciales de 3.500 KG a 1 €
01/02. venta a Supermercado Micasa de 1.000 KG01/03. compra de 2500 KG a 0.75 €
01/04. venta a Macro de 1000 KG
01/05. recibe del proveedor 5000 KG a 0.85 €.
01/06. venta a Congelados S.Coop de 1000 KG
01/07. venta a consumidores de 1500 KG
Solución 1:
Ficha de almacén
FIFO
Entradas
Salidas
Existencias
Conceptos Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio
Ex. Inic.
2000
24
Venta
1000
24 24000
1000
24
Compra3000
23,5 70500
1000
24
3000 23,5
Venta
1000
24 24000
3000 23,5
Compra
2000
21,5 43000
3000 23,5
2000 21,5
Venta
2500 23,5 58750
500 23,5
2000 21,5
Venta
500 23,5 11750
500 21,5 10750
1500 21,5
Valor
48000
24000
24000
70500
70500
70500
43000
11750
43000
32250
Ficha de almacén
PMP
Entradas
Salidas
Existencias
Conceptos Cantidad Precio Valor CantidadPrecio Valor Cantidad Precio Valor
Ex. Inic.
2000
24 48000
Venta
1000
24 24000
1000
24 24000
Compra
3000
23,5 70500
4000 23,63 94500
Venta
1000 23,63 23625
3000 23,63 70875
Compra
2000
21,5 43000
5000 22,78 113875
Venta
2500 22,78 56937,5
2500 22,78 56938
Venta
1000 22,78 22775
1500 22,78 34163
Observaciones: FIFO, la primera en entrar es la primera en salir. PMP, cada vezque se compra se recalcula el precio medio ponderado, que será el precio que se
utilizará para valorar las existencias que quedan y las salidas.
En este ejercicio los precios de entrada, van disminuyendo (24, 23,5, 21,5). Por
lo tanto si aplicamos el FIFO, saldrán los precios más caros por ser los primeros y
quedarán los más bajos, por ser los últimos. En el PMP, y en este caso, siemprequedarán las mercancías valoradas a precios iguales o más altos, por ser un promedio.
Respecto de los resultados, con el FIFO, si en este caso salen los de precios más
altos, los resultados, que es la diferencia entre el valor de las ventas a precios de venta al
público menos los costes históricos de estas mercancías, serán menores que en el PMP.
Coste de las mercancías que salen según el FIFO =24000 + 24000 + 58750
+11750 + 10750 = 129250 EUROS.
Coste de las mercancías que salen según el PMP = 24000 + 23625 + 56937,50 +
22775 = 127337,50 EUROS.
Solución 2:
Ficha de almacén
FIFO
Entradas
Salidas
Existencias
Conceptos Cantidad Precio Valor Cantidad Precio Valor Cantidad Precio
Ex. Inic.
1500
19
Venta
1000
19 19000
500
19
Compra
2500
20 50000
500
19
2500
20...
Regístrate para leer el documento completo.