ejercicios microeconomia
Temas: comportamiento del consumidor (utilidad y preferencias, restricción y óptimo)
Punto 1. Suponga que el precio del bien Y es de $1 por unidad, en tanto que el precio del bien X es de $2 por unidad, y que el ingreso monetario de un consumidor es de $16 y todo lo gasta en X y Y.
Dibuje la línea de restricción presupuestal para este consumidor
Indique la cantidad de Y que puedecomprar el consumidor si gasta todo su ingreso en Y
Indique la cantidad de X que puede comprar el consumidor si gasta todo su ingreso en X
Encuentre la pendiente de la línea de restricción presupuestal en términos de Px y Py. ¿Qué significado tiene en términos microeconómicos?
Encuentre la ecuación general de esta línea y explique la razón de su forma
Punto 2. Con base en el punto 1 suponga queel precio del bien X es de 1$ por unidad. Tanto el precio del bien Y como el ingreso monetario de permanecen constantes.
Dibuje la línea de restricción presupuestal para este consumidor
Indique la cantidad de Y que puede comprar el consumidor si gasta todo su ingreso en Y
Indique la cantidad de X que puede comprar el consumidor si gasta todo su ingreso en X
Encuentre la pendiente de la líneade restricción presupuestal en términos de Px y Py. ¿Qué significado tiene en términos microeconómicos?
Encuentre la ecuación general de esta línea y explique la razón de su forma
Punto 3. Suponga ahora qué precio del bien X es de 2$ por unidad y el precio del bien Y es de un 1$ por unidad. El ingreso monetario aumenta a $24
Dibuje la línea de restricción presupuestal para este consumidorIndique la cantidad de Y que puede comprar el consumidor si gasta todo su ingreso en Y
Indique la cantidad de X que puede comprar el consumidor si gasta todo su ingreso en X
Encuentre la pendiente de la línea de restricción presupuestal en términos de Px y Py. ¿Qué significado tiene en términos microeconómicos?
Encuentre la ecuación general de esta línea y explique la razón de su formaNOTA: Para resolver los puntos 4, 5 y 6 ver ANEXO 1
Punto 4. Las preferencias de un consumidor pueden ser representadas por la siguiente función de utilidad: U = U (X,Y) = (X.Y) 1/2
Su restricción depende de los siguientes parámetros (4, 1, 40). Determine el óptimo del consumidor
Punto 5. Las preferencias de un consumidor pueden ser representadas por la siguiente función de utilidad: U =U (X,Y) = (X.Y) 1/2 = 20
Su restricción depende de los siguientes parámetros (1, 0.25, 20). Determine el óptimo del consumidor
Punto 6. Las preferencias de un consumidor pueden ser representadas por la siguiente función de utilidad: U = U (X,Y) = (X.Y) 1/2 = 10
Su restricción depende de los siguientes parámetros (4, 1, 40). Determine el óptimo del consumidor
Punto 7. La tabla adjuntomuestra la utilidad marginal de un consumidor para los bienes X, Y. Suponemos que X, Y son los únicos artículos disponibles. El precio de X y Y es de $1 respectivamente, y el ingreso del consumidor es de $8. a) Expresar matemáticamente la condición de equilibrio del consumidor; b) ¿Cual es la utilidad total que recibe el consumidor cuando está en equilibrio?
Q
1
2
3
4
5
6
7
8
TotalUMgX
22
20
18
16
14
12
10
8
120
UMgY
38
34
30
26
24
20
16
12
200
Punto 8. Responda cierto o falso a las siguientes afirmaciones.
1. Bajo el mismo análisis, la condición de maximización del consumidor afirma que: “el consumidor maximizará su bienestar, cuando, gastando toda su renta, la TMS sea igual a la relación entre cantidades, que no es más que la pendiente de larestricción presupuestaria.
2. Los consumidores siempre prefieren una cantidad mayor de los bienes a una menor. Un supuesto que ayuda a comprobar esta hipótesis es que las curvas de indiferencia deben cortarse en al menos un punto.
3. Cuando la renta disminuye, sin que varíen los precios de los bienes; la restricción presupuestaria se traslada hacia la derecha y hacia arriba. Sin embargo, la...
Regístrate para leer el documento completo.