Ejercicios Termoqu Mica

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Ejercicios: Energía de reacción y Ley de Hess
1. Calcular la entalpía de la reacción:
sabiendo que:

,

Respuesta:
2. Las entalpias estándar de formación del CO2(g) y del
H2O(l) son respectivamente-393 kJ/mol y –286 kJ/mol y
la entalpía estándar de combustión del etanal C2H4O(l) es
–1164 kJ/mol. Calcular:
a. La entalpía de formación del etanal.
Resultado:
b. La energía que se libera al quemar 10gramos de etanal.
Resultado:
3. La entalpía estándar de formación del dióxido de
carbono(g) es -393,5 kJ/mol, la del agua líquida -285,8
kJ/mol y la del metano(g) -748,0 kJ/mol.
Calcular la variaciónde entalpía
reacción de combustión del gas metano.

estándar

de

la

Resultado:
4. Escribe la reacción de formación del SH2(g) y calcula su
entalpía estándar de formación a partir de los
siguientesdatos:
SO2(g): 296,4 kJ/mol
H2O(l): 285,8 kJ/mol

Resultado:
5. El tolueno (C7H8) es un hidrocarburo líquido muy
importante en la industria orgánica, utilizándose como
disolvente, en la fabricación detintes, colorantes,
medicamentos y explosivos como el TNT.

Ejercicios Termoquímica; QUI112, 2014. Héctor Mora Maturana

Cuando se
42,5kJ.

quema

un

gramo

a. ¿Cuál será el valor de
Respuesta:-3910 kJ/mol

de

su

tolueno

entalpía

se
de

desprenden
combustión?

b. Calcula la entalpía estándar de formación del tolueno,
utiliza la ley de Hess. Resultado: 10,2 kJ/mol
Datos:

6. Calcular elcalor de formación del acetileno (etino,
C2H2(g)), conocidos los calores de formación del H2O(g) y
del CO2(g).
Datos:

Resultado:

Ejercicios Termoquímica; QUI112, 2014. Héctor Mora Maturana Ejercicios: Energía Libre de Gibbs - Entropía
1. Calcula la variación de entropía que se produce en la
combustión del metanol.
Datos:
()
( )

( )

;

( )

;

Resultado:
2. Calcula la variación de entropía parala reacción de
síntesis del amoniaco:
( )

( )

( )

Datos:
( )

( )

;

( )
Resultado:
3. Determina si es espontánea la formación del CO2 (g) a
partir de sus elementos a 298 K.
Datos:
C(s)
0
5,7...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termoqu Mica
  • Termoqu Mica
  • termoqu mica lectura 9
  • Termoqu Mica
  • La Termoqu Mica
  • An Lisis De Curr Culum Y Selectividad Termoqu Mica
  • EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QU Ã MICO
  • Ejercicios De Qu Mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS