El índice de masa corporal y la imagen corporal percibida como

Páginas: 13 (3120 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2011
medigraphic

Artemisa en línea

Rev Fac Med UNAM Vol.50 No.2 Marzo-Abril, 2007

Artículo original

El índice de masa corporal y la imagen corporal percibida como indicadores del estado nutricional en universitarios
Isabel Cristina Morán Álvarez,1 Verónica Cruz Licea,1 María del Carmen Iñárritu Pérez1
1

Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM.

Resumen El objetivofue conocer el estado nutricio en estudiantes universitarios utilizando el índice de masa corporal y la percepción de la imagen corporal. El diseño fue transversal y se estudió un total de 817 universitarios. El índice de masa corporal se calculó con los datos declarados por el estudiante. Mientras que la imagen corporal percibida se obtuvo pidiendo al estudiante seleccionara la figura que, segúnsu percepción, correspondiera a su imagen corporal actual de entre nueve siluetas diferentes para hombres y mujeres. Para conocer la correlación entre el índice de masa corporal y la imagen corporal percibida se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Entre los resultados se encontró una prevalencia del estado nutricional calculado con el índice de masa corporal de bajo peso de 21.3%,normal 58.9%, sobrepeso 17.6%, y obesidad 2.1%. La prevalencia del estado nutricional calculado con la imagen corporal fue para bajo peso de 2.6%, normal 68.4%, sobrepeso 25.5%, y obesidad 3.5%. La concordancia entre el índice y la imagen en ambos sexos fue de r = 0.65 con una p < 0.05. Es importante estudiar la frecuencia de factores como la obesidad y el bajo peso que puede desencadenarenfermedades fatales. Palabras clave: Estado nutricional, obesidad, índice de masa corporal, imagen corporal. Summary The objective was to know the nutritional status in university students using body mass index and perceived body image. A transversal design was used and a total of 817 university students were included. Body mass index was calculated with the data declared by the students; while perceivedbody image was obtained asking the students to select a picture, according to their perception which corresponded to their current body image from nine different silhouettes for men and women. To find the correlation between body mass index and perceived body image the Spearman correlation coefficient was applied. Among the results, the prevalence of

nutritional status calculated with body massindex was of 21.3% for low weight, 58.9% normal, 17.6% overweight and 2.1% obesity. The prevalence of nutritional status calculated with body image was of 2.6% for low weight, 68.4% normal, 25.5%, overweight and 3.5% obesity. The concordance between body mass index and body image in both sexes was of r = 0.65 with a p < 0.05. It is important to study the frequency of factors such as obesity andlow weight that can lead to fatal diseases. Key words: Nutritional status, obesity, body mass index, body image, university students. Introducción En México estamos viviendo una transición nutricia, de una alta prevalencia de desnutrición a una predominancia de enfermedades crónico-degenerativas relacionadas con la dieta, ya que (sobre todo en las ciudades) se ha pasado de una dieta rica enverduras, frutas, cereales y leguminosas a una dieta rica en grasas y azúcares refinados, además, aunado a un estilo de vida sedentario.1 Esta transición nutricia ha acompañado a la transición epidemiológica, que se ha caracterizado por un cambio en la morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas a un aumento dramático en enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes mellitus tipo 2,hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la obesidad, entre otras.2 Según la Encuesta Nacional de Salud 2000, alrededor del 60% de las mujeres y hombres adultos en México tienen sobrepeso y obesidad.3 Los jóvenes no están exentos de malos hábitos alimentarios y de poca actividad física, lo que está provocando en ellos cambios importantes en su peso y figura corporal, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indice de masa corporal
  • Indice de masa corporal
  • Indice De Masa Corporal
  • Indice De Masa Corporal
  • Mi índice de masa corporal
  • Indice de masa corporal
  • indice de masa corporal
  • ¿Que es el indice de masa corporal?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS