el aborto
EL ABORTO
MENDELEX CASTILLA CARRASCAL
GIMNASIO CAMPESTRE VILLA MARGARITA
DECIMO
OCAÑA
2013
TRABAJO DE RELIGION
EL ABORTO
MENDELEX CASTILLA CARRASCAL
Profesor JHAN CARLOS TORRADO
Trabajo presentado como requisito para sacar un buen logro en el área de religión
GIMNASIO CAMPESTRE VILLAMARGARITA
DECIMO
OCAÑA
2013
EL ABORTO EN COLOMBIA
• Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Profamilia el 52% de los embarazos que ocurren en Colombia no son deseados.
• El embarazo no deseado es la principal causa de aborto en Colombia
• Un 25% de las mujeres no conoce los casos en los que se puede interrumpir el embarazo de manera voluntaria.
Este 10 de mayo seconmemoran 7 años desde que la Corte Constitucional a través de la sentencia C-355 de 2006 reconoció el derecho de las mujeres colombianas a interrumpir de manera voluntaria el embarazo es tres circunstancias:
• Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer.
• Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida.
• Cuando el embarazo seael resultado de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.
Sin embargo, pese a que el Ministerio de la Protección Social entregó oportunamente la reglamentación para la prestación de los servicios de Interrupción Voluntaria del embarazo, aún persisten barreras que impiden el ejercicio de este derechoy obligan a las mujeres a practicarse abortos en forma insegura poniendo en riesgo su vida y su salud.
PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA
Qué factores están asociados al aborto en Colombia?
Cuáles son los distintos puntos de vista sobre el aborto en nuestra sociedad?
El aborto en Colombia está permitido en Colombia?
En qué edad se da más el aborto?
HIPOTESIS
El problema del aborto provocado y desu eventual liberalización legal ha llegado a ser en casi todas partes tema de discusiones apasionadas. Estos debates serían menos graves, si no se tratase de la vida humana, valor primordial que es necesario proteger y promover. Todo el mundo lo comprende, por más que algunos buscan razones para servir a este objetivo, aún contra toda evidencia, incluso por medio del mismo aborto. En efecto, nopuede menos de causar extrañeza al ver cómo crece a la vez la protesta indiscriminada contra la pena de muerte, contra toda forma de guerra, y la reivindicación de liberalizar el aborto, bien sea enteramente, bien por "indicaciones" cada vez más. Después de un aborto que problema tendrán, psicológico o físico o ambos.
“El aborto en adolescentes es causado por la deficiente comunicación entrepadres e hijas”.
1. CIFRAS DEL ABORTO EN COLOMBIA
El aborto en Colombia se ve más en los estratos 1 y 2
El aborto en Colombia se da en una edad entre 14 y 20 años
El aborto se da más que todo en las regiones del Caribe
Las principales causas son:
-miedo al dolor.
-temor por no volver a ver el cuerpo que tenia antes de parir.
-prejuicio social.
-desamparo paterno.
-rechazo familiar.-evitar complicarse la vida.
-no tener apoyo económico ni moral por parte del progenitor, familiares ni el estado.
2. POSICIONES FRENTE AL ABORTO EN COLOMBIA
Según la Iglesia la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cualesestá el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. Desde el siglo primero, la Iglesia ha afirmado la malicia moral de todo aborto provocado. Esta enseñanza no ha cambiado; permanece invariable. El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral. No matarás el embrión mediante el aborto, no darás muerte al recién nacido
El CEDAW de la...
Regístrate para leer el documento completo.