El Aborto

Páginas: 38 (9349 palabras) Publicado: 26 de julio de 2012
Primer Semestre Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Campus Quetzaltenango Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Curso: Sociología de Guatemala

EL ABORTO EN QUETZALTENANGO
“Aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, antes de que éste haya alcanzado las 20 semanas. Después de este tiempo, la terminación delembarazo antes del parto se llama parto pre término”.

Erika Alejandra Pellecer Escobar Carne: 2650-12-16837 Juan Luis Ruiz Estrada Carné: Erick Alberto Zamudio de León Carné: 2650-12-15793 Elvin Federico Felipe Herrera Carné: Alejandro Gonzalez Carné: Quetzaltenango, abril de 2012

Primer Semestre Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Diseño de Investigación I. Problema de investigaciónClases de abortos, causas y consecuencias que influyen en las mujeres de la cuidad de Quetzaltenango a practicarse el aborto en el año 2011.

II. Definición del problema Aborto: es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo del nacimiento. Aborto esla interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, antes de que éste haya alcanzado las 20 semanas. Después de este tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se llama parto pre término. III. Definición de las unidades de análisis. A. Profesionales B. Instituciones. IV. Justificación El presente trabajo trata de investigar las causas y consecuencias que influyen en las mujeres dela ciudad de Quetzaltenango a realizarse un aborto así como también los tipos de abortos existentes y sus consecuencias al llevarlo a la práctica. Explorar las etapas en las cuales puede ser realizado y los tipos que se pueden realizar en cada etapa ya que dependiendo de la etapa así es aplicado cada tipo de aborto, así mismo la peligrosidad que conlleva a ser realizado de manera clandestina o demanera ilegal también se tocaran algunos puntos que aunque no son motivos de investigación serán expuestos para concientización.

Primer Semestre Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

V. Delimitación A. Teórica: 1. Causas: a. Psicológicas b. Físicas c. Sociales d. Económicas 2. Consecuencias: a. Psicológicas b. Físicas c. Sociales d. Económicas

B. Territorial: Ciudad deQuetzaltenango. C. Temporal: Estudio realizado en el año 2011. VI. Objetivos A. Generales Analizar las causas sociales que influyen a las mujeres de la ciudad de Quetzaltenango para la práctica del aborto. B. Específicos 1. Realizar un acercamiento a las instituciones médicas que tratan a personas que sufren las consecuencias de la mala práctica del aborto, y así encontrar un punto de partida para sucomprensión. 2. Identificar las principales causas que llevan a las mujeres de la ciudad de Quetzaltenango a tomar el aborto como una solución a sus problemas de vida.

Primer Semestre Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

VII. Marco Teórico A. Definición de aborto. B. Postura de la Iglesia. C. Principal Problemática del Aborto en la Historia D. El Aborto Desde el ámbito Legal E. Causas: 1.Psicológicas 2. Físicas 3. Sociales 4. Económicas F. Consecuencias: 1. Psicológicas 2. Físicas 3. Sociales 4. Económicas G. Clases: 1. Aborto espontáneo 2. Aborto inducido o provocado 3. Aborto Terapéutico 4. Aborto ético o humanitario 5. Aborto Psicosocial 6. Aborto eugénico VIII. Hipótesis El tema del aborto en la ciudad de Quetzaltenango es bastante problemático desde todos los puntos de vista, ya querepresenta diferentes posturas ya sea a favor o en contra, que por causas sociales, religiosas y físicas derivan a consecuencias Psicológicas y/o físicas que afectan a las familias Quezaltecas, por lo que definimos que el aborto en Quetzaltenango es un fenómeno que en vez de estar decreciendo más bien día a día está en aumento y seguirá creciendo cada vez más, y por conveniencia es más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS