El Aborto

Páginas: 7 (1555 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
INTRODUCCION
La eliminación del feto o embrión es una práctica tan vieja como la propia humanidad. Cada cultura ha tenido que encararla con arreglo a sus convicciones morales y a los valores de su tiempo. El aborto provocado ha sido siempre una herida abierta en la conciencia de los pueblos, una interrogante a la sensibilidad ética y, a la vez, un acontecimiento indeseable que con frecuencia laspersonas implicadas han procurado ocultar.
Sin embargo, en nuestros días este antiguo dilema se ha agudizado y ya no se discute apenas acerca de si es lícito o no, en caso de prescripción médica para salvar la vida de la madre o con el fin de controlar la natalidad y liberarse de una ascendencia no deseada. Hoy el aborto forma parte de la revolución sexual de Occidente y apunta sobre todo haciael descubrimiento de anomalías genéticas en ese indefenso ser aún no nacido.
Es definido como crimen contra la vida por nuestra normativa penal. Desde el año 1997, la República Dominicana ha estado debatiendo la posibilidad de reformar su Código Penal. El tema del aborto ha estado en el centro de la controversia desde entonces.
El sector pro-vida, integrado en su mayoría por la iglesiacatólica y las iglesias protestantes, presentaron su oposición a la despenalización del aborto. El sector pro opción, liderado por la Coalición por un Código Penal Moderno y Consensuado, compuesta por distintas organizaciones feministas y el Colegio Médico Dominicano, solicitaron del Congreso Nacional aprobar la despenalización del aborto para los casos de embarazos producidos mediante violación sexual,incesto, puesta en peligro de la vida de la madre y malformación del feto.
Un tercer sector, compuesto únicamente por la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, presentó la propuesta más extrema, consistiendo la misma en eliminar del Código Penal las sanciones al aborto, convirtiéndolo en un acto legal para toda mujer que desee someterse a la práctica del mismo. En este trabajo, nos dedicaremosa presentar el caso del aborto, en el cual se evidenciará que desde cualquier óptica en que se mire, el aborto es y seguirá siendo un atentado contra la vida humana.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SURGIMIENTO DE LA VIDA HUMANA
A la hora de debatir el tema del aborto, debemos formular y responder lassiguientes preguntas: ¿Cuándo surge la vida humana? ¿Se le debe acordar a la vida humana el mismo valor y dignidad en todas las etapas del desarrollo? El doctor Jerome Lejeune de París, Francia, el genetista más respetado a nivel mundial en la década de los 80, habiendo descubierto la causa genética del síndrome de Down. En aquel tiempo, él describió la concepción de un bebé en el vientre como “elencuentro entre un espermatozoide y un óvulo, el cual produce un nuevo ser humano, porque su propia constitución humana y personal está completamente definida. Cabe decir que no hay dificultad en entender que en el principio de la vida la información genética, la estructura molecular del embrión, el espíritu, la materia, el alma y el cuerpo ya están completamente unidos porque es el comienzo de unanueva maravilla que llamamos el ser humano.
Para el doctor Bruce Carlson, embriólogo humano, profesor de embriología humana y anatomía desde 1966 hasta 2004 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, autor del texto “Embriología Humana y Biología del Desarrollo”, usado como libro de texto en las escuelas americanas de medicina, director de múltiples investigaciones en el área deembriología tanto en Rusia, Checoslovaquia, Finlandia y Holanda, explicó que una lista de estructuras de cuatro sistemas de un ser humano adulto, la nerviosa, la circulatoria, la respiratoria y la digestiva, han sido observadas en embriones de diez milímetros, el tamaño de una criatura de cinco semanas de concebida. Una criatura de cinco semanas presenta 106 componentes del sistema nervioso, 63...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS