El Aborto

Páginas: 6 (1383 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
EL ABORTO.
JAIME GOMEZ RIVERA. 1° SEMESTRE DE DERECHO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR.
¿Qué es el aborto?
El aborto es un método científico que consiste en toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viablepero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere. En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino.
Ya quedo comprendido lo que es el aborto pasaremos a mencionar las principales causas del aborto que son las siguientes:
• No podemos mantener al bebéen este momento.
• Nuestros padres se enojarían y estarían desilusionados, y hasta podrían echarnos de la casa.
• Si tenemos este bebé no vamos a poder terminar la secundaria, ni podremos ir a la universidad y nos quedaremos sin una carrera.
• El papá del niño o de la niña no va a ayudar.
• Tener esta niña no sería saludable ni para nosotras, ni para el bebé.
• No tenemos el dinero paracuidar a un bebé.
• Nos embarazamos por causa de incesto o violación.
E l aborto puede ser una acción cruel, pero es tu cuerpo y nadie tiene el derecho a forzarnos a tener un niño(a) o a castigarnos por disfrutar nuestras relaciones sexuales.
En distintos casos es mejor esta acción para que el nuevo ser que va a nacer no sufra por la falta, de atención y simplemente por la falta de recursoseconómicas que hicieran falta para poder sostener a una familia, y darle una vida plena a ese nuevo ser.
Hay muchas formas de abortar las principales son las siguientes:
.por envenenamiento salino
Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que proteje al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salinaconcentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Esta solución salina produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en movimiento. Este método se utiliza después de las 16 semanasde embarazo.
-por succión
Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe "el producto del embarazo" (osea, el bebé), depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, quesuele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.
-Por dilatación y curetaje.
En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar suextracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los fórceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.

-Por d y x a las 32 semanas.
Estees el método más espantoso de todos, también es conocido como nacimiento parcial. Suele hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, el abortista introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los hombros y brazos del bebé....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS