el ADN
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleído que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo yfuncionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo deinformación. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y lasmoléculas de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de estainformación genética.
PARTO
Se le llama parto o nacimiento a la salida del feto del cuerpo de la madre.
El nacimiento comprende tres periodos: dilatación, expulsión y placentario.
Lascontracciones empujan el feto al exterior; simultáneamente ocurre la dilatación, es decir, la abertura paulatina del cuello útero.
Debido a las contracciones y a la dilatación, sucede la expulsión actúantambién los reflejos espinales y la contracción voluntaria de los músculos abdominales de la madre.
El proceso del periodo placentario tiene lugar después del nacimiento; se le llama así a la expulsiónde la placenta, cuerpo o bolsa membranosa que volvía al ser en formación; este periodo también recibe el nombre de alumbramiento.
LACTANCIA
Entre las 24 y 28 horas después del parto se produce lasecreción de leche en las glándulas mamarias, fenómeno causado por la hormona prolactina estimulada por la hipófisis. La primera secreción es de coloramarillo un tanto dulce. Se le llama calostro; es rica en anticuerpos, es necesario para el recién nacido pues lo hará resistente a las enfermedades.
Los principales cuidados de la madre y del recién...
Regístrate para leer el documento completo.