El Altamira Y Laxcaus
La Cueva de Altamira fue descubierta en 1879 por la niña María Sanz de Sautuola cuando exploraba una gruta en compañía de su padre, el empresario y paleontólogo aficionado MarcelinoSanz de Sautuola. Esta gruta de 18 metros de largo por 9 de ancho se encuentra situada en un prado verde en la localidad de Santillana del Mar, a 30 Km. de Santander. La Cueva de Altamira, denominada la"Capilla Sixtina del Arte Cuaternario", alberga magníficas pinturas rupestres policromadas, en relieve, que representan 17 bisontes, tres ciervas y un jabalí prehistóricos. Estas pinturas únicasfueron pintadas por nuestros antepasados hace más de 13.000 años, en el período magdaleniense del Paleolítico Superior y decoran las paredes de una vivienda primitiva. Se cree que fueron realizadas derodillas a la luz del fuego con ocre, carbón y grasas animales.
Lascaux.
En una gruta de Lascaux (Dordoña, Francia) se descubrió en el año 1940 uno de los más asombrosos testimonios del paleolíticoconsistente en una especie de Capilla Sixtina pintada dentro de la misma. Es tal la calidad de esta obra de arte que en un principio se pensó que se trataba de un fraude, pero hoy se sabe a cienciacierta que la misma constituye la máxima expresión de la civilización rupestre.
Se trata de una caverna provista de magníficas pinturas prehistóricas ( 17.000 años a.C. ) cuyos autores fueron -en esecaso y según se cree- miembros de la sociedad magdaleniense. La misma que se supone inventó la aguja de coser y el farol de grasa.
La pintura revela las técnicas empleadas que no difieren de lasactuales como degradado cromático, coloración parcial de patas, vientre y hocicos, y por sobre todo indican un profundo conocimiento del cerebro en cuanto a su funcionamiento de inmovilidad a inmovilidad yaque descomponían el movimiento en imágenes sucesivas, empleaban la perspectiva y deformaban algunas siluetas para que sean vistas desde todos los ángulos tal como se manifiestan de hecho. Hay, por...
Regístrate para leer el documento completo.