El Arte Barroco

Páginas: 17 (4010 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
EL BARROCO



Este nombre se le atribuye al estilo, aparecido en
Italia, que ocupa el período histórico comprendido
entre 1600 y 1750, aproximadamente.



Política y socialmente ésta época está dominada por
el absolutismo, tanto de la iglesia como del Estado.
Su representante más importante es el Rey Sol, Luis
XVI (1638-1715). El poder encarnado en una sola
persona, encuentra su identificaciónen la idea de la
monarquía instituida por Dios: El rey es el
representante de Dios sobre la tierra.



En este período la curva aparece por doquier, en
todas partes se manifiesta este elemento, así como la
doble curva en forma de serpentina. Existe una visión
anticlasicismo: De nuevo la sensación viene a
suplir la razón.

La palabra tiene tres acepciones:
• Etimológica (barrueco), es la formade una
perla ovalada, irregular.
• Metafórica, despectiva, de estrambótico,
absurdo, sobrecargado.
• Estilística, con menosprecio antes (igual a
"gótico" en el sentido de bárbaro; hasta
Benedetto Croce dice que" arte jamás es
barroco, el barroco jamás es arte"...).

Antecedentes:
• Contrarreforma católica: amenazada por
la Reforma protestante del Norte, Roma
reafirma su vitalidad.
• Predominio delabsolutismo: tanto
eclesiástico, como político.
• Oposición al racionalismo de la
Ilustración del Norte.

Características
generales

La curva aparece por doquier:
Obesidad, musculatura, vestidos con
pliegues, pelucas rizadas.
En todas las artes aparece no sólo la
curva, sino también la curva doble en
forma de serpentina.

El anticlasicismo consiste en lo siguiente:
• Fuertes contrastes.
•Efectos escenográficos.
• Eliminación de límites y medidas.
• Movimiento desbordante (resultado de lo
anterior).

La fusión de los elementos siguientes:


Lo real con la superación irreal se juntan en la aspiración
máxima de la época.



El escenario teatral (en realidad, todo parece ser
escenario: iglesia, palacio, plaza pública, jardín, cuadro).



Los múltiples pormenores decorativos se fundenen un
gran total, donde ya no hay límites que los separen.



Las dos esferas de la vida, la religiosa con la profana
forman la gran Unidad del Macrocosmos.



Todas las artes (arquitectura, pintura, escultura,
decoración, jardinería) se unen en una sola obra total.



Todas las actividades se concentran en una sola persona,
el "artista universal". El prototipo de tal genio de la
versatilidades: Lorenzo Bernini

El arte será el vehículo de propaganda tanto de
la Iglesia de la Contrarreforma, como de los
Estados absolutistas o de la burguesía
protestante.
En el barroco la figura humana se alza como
objeto decisivo del arte, pero no en su forma
idealizada, sino en cualquier aspecto, ya sea
este bello o feo, sublime o cotidiano.

Contexto histórico

Los acontecimientos del siglo XVIprovocan notables
cambios en el ámbito del arte: el manierismo y las
secuelas del renacimiento dejan lugar al barroco, un
arte dinámico que, a pesar de presentar
características constantes, evoluciona y adquiere
originalidad en cada país.
Con el desarrollo de la imprenta, las ideas religiosas
de Lutero, los razonamientos científicos de Copernico
y Galileo y los estilos artísticos germinados enVenecia se difunden por toda Europa. La fe vacila
hasta el momento en que la reforma divide Europa
en: norte protestante y sur católico.

El poder de España se impone hasta en Italia y en
el Vaticano, sustituyendo el modo de vivir de los
italianos por otro mas austero. La libertad del artista
disminuye. De nuevo, entra al servicio de la nobleza
y de la iglesia: crea obras lujosas e impresionantes
quese amoldan a las nuevas normas de pudor y
espiritualidad y demuestran la grandeza de ambas
instituciones. De nuevo se pintan temas religiosos y
las figuras van vestidas.

El contexto cultural del Barroco
La fundamentación del racionalismo
El pensamiento racionalista tuvo en el siglo XVII algunas de sus
figuras más destacadas: Descartes, Leibniz, Spinoza... Todos ellos
relegaron la posibilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • Arte barroco
  • Arte Barroco
  • Arte Barroco
  • arte barroco
  • Arte barroco
  • Arte Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS